Invita gobierno de la Ciudad de México al gobernador de Tokio a visitar la CDMX

En representación del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Salomón Chertorivski Woldenberg, invitó al gobernador de la Ciudad de Tokio, Japón, Yoichi Masuzoe, a visitar la capital del país en los próximos meses, junto con una delegación de empresarios y funcionarios para fortalecer las relaciones entre ambas ciudades y analizar posibles inversiones.

Gesta ALDF reforma inédita para sustituir el transporte público de la CDMX

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna Estrada, anunció que la Séptima Legislatura trabaja de la mano con el Gobierno de la Ciudad de México, en diversas reformas a la Ley de Movilidad, al Código Fiscal y a la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, a fin de generar propuestas sólidas para la conversión del transporte público de la capital del país.

Asambleísta dice no a la privatización del agua en la CDMX

La diputada del PRD y secretaria de la Comisión del Agua en la ALDF, Janet Hernández Sotelo, se pronunció a favor de la No Privatización del Agua ya que es un recurso necesario para las familias de la Ciudad de México y es un Derecho que debe estar plasmado en la nueva Constitución que el Constituyente redactará en los próximos meses.

Convocan a Premio de Ingeniería Ciudad de México 2016

El gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC), reconoce el talento y el esfuerzo de los ingenieros que han participado en proyectos en beneficio de la ciudadanía, por medio del “Premio de Ingeniería Ciudad de México 2016”, cuya convocatoria se publicó este viernes en la Gaceta Oficial local.

Ciudad de México, anda en bicicleta

La Ciudad de México ha vivido una evolución en el uso de la bicicleta al pasar de actividad placentera a medio de transporte, y aunque anteriormente no se le considerara como tal, factores como la polución o el tráfico a horas pico en zonas de trabajo, han hecho que tome relevancia; sin duda es el vehículo que menos contamina nuestro medio ambiente y que permite un desplazamiento cómodo en distancias cortas, por lo que su utilización ha ganado terreno, pero no para ponernos a la par de naciones de primer mundo que la usan habitualmente como Dinamarca, Alemania o Suecia.