El Grupo Renault y Ferrovial se disponen a lanzar el servicio de carsharing Zity de flota libre en París, Francia.
Renault y Ferrovial lanzan Zity, servicio de carsharing eléctrico en París

El Grupo Renault y Ferrovial se disponen a lanzar el servicio de carsharing Zity de flota libre en París, Francia.
Renault presentará su concept-car eléctrico Morphoz, que refleja su visión de la movilidad del futuro.
Jaguar Land Rover ha presentado hoy el nuevo y audaz vehículo prototipo, Project Vector, como parte del viaje “Destination Zero” de la compañía, ofreciendo su visión de un futuro autónomo, eléctrico y conectado para la movilidad urbana.
La visión de General Motors de tener un futuro totalmente eléctrico, es cada vez más clara y va ganando impulso con la inversión de $2.2 mil millones de dólares que realizó en su Planta de Ensamble Detroit – Hamtramck, con el objetivo de producir una variedad de pickups y SUV’s totalmente eléctricas.
De acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI, durante octubre de 2019 la venta de vehículos híbridos y eléctricos fue de 2,894 unidades, un 79.3 por ciento por arriba de lo registrado en el décimo mes del 2018.
En Egipto todavía no existe un registro oficial de coches eléctricos, pero eso no es un obstáculo en el lento pero decidido camino del país hacia la movilidad eléctrica, un deseo que espera hacer realidad en los próximos años.
El Centro Técnico Europeo de Nissan ubicado en Barcelona, España (Nissan Technical Centre Europe), ha comenzado a implementar en sus instalaciones la tecnología Hardware in the Loop (HIL), que permite realizar pruebas de comportamiento de los vehículos en fases muy tempranas del proyecto, antes incluso de la fabricación de prototipos.
Los atractivos autos eléctricos son cada vez más accesibles. Por ejemplo, el costo de una batería se redujo casi 80% en los últimos diez años. En el ID.3, Volkswagen introduce un auto eléctrico que cuesta exactamente lo mismo que un Golf TDI en Europa. Además, a menudo están disponibles subsidios estatales para el comprador. Del mismo modo, los costos de funcionamiento de un auto eléctrico son menores.
El Programa para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas no busca castigar a los vehículos viejos, sino incentivar las nuevas tecnologías con distintos instrumentos, aseguró la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Debido la Contingencia Ambiental Extraordinaria y de ozono que prevalece en el Valle de México, entró en vigor la restricción vehicular para autos con hologramas de verificación 1 y 2, además de que la suspensión de clases en escuelas básicas podría extenderse al jueves y viernes de no mejorar las condiciones ambientales, indicó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
A partir de este año y hasta 2022, la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi lanzará 12 nuevos vehículos eléctricos cero emisiones, que utilizarán nuevas plataformas y componentes comunes de vehículos eléctricos para múltiples segmentos.
Volkswagen trabaja en los autos eléctricos para alcanzar una movilidad general neutra al carbono. Explicamos por qué es tan importante la mezcla de energía. Y la forma en que la compañía ya utiliza y ofrece electricidad sustentable.
En 2018, las publicaciones en Internet de autos eléctricos, presentaron un aumento de 6.0 por ciento con relación a un año antes, mientras que la oferta de estos vehículos creció 18 por ciento.
El tema de distribución de gasolina en nueve estados de la República generó un incremento de hasta 50 por ciento en el interés del consumidor por la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos.
Recientemente se dio la noticia de que el planeta tenía hasta 2030 para evitar un catastrófico cambio climático, esto tras un informe emitido por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, en el que se pronostica que para esa década la temperatura de la tierra aumentará 1.5 grados centígrados más, por encima de los niveles preindustriales que debería.