Audi presenta su nueva estrategia de movilidad eléctrica, digitalización y conducción autónoma

El Grupo Audi acelera su nueva estrategia con vistas al futuro. Sólo entre 2019 y 2023, la compañía planea inversiones adelantadas de unos 14,000 millones de euros, que se destinarán a movilidad eléctrica, digitalización y conducción autónoma. Esto incluye inversiones en propiedades, plantas y equipamientos, así como desembolsos en investigación y desarrollo. En conjunto, la inversión total de la compañía para el período planificado de los próximos cinco años asciende a unos 40,000 millones de euros.

Audi México inaugura su Planta de Ósmosis Inversa en pro del medio ambiente

Audi México reitera su compromiso con el cuidado del medio ambiente con la inauguración de su planta de tratamiento por ósmosis. Es un proyecto sustentable de la fábrica de Audi México en San José Chiapa, Puebla que la posiciona como la primera planta del Consorcio libre de descargas exteriores y a Audi como la primera armadora Premium en la industria automotriz a nivel mundial. Con esto Audi México produce completamente sin descargas externas de aguas residuales.

Audi aplica inteligencia artificial para optimizar los procesos de producción

Como uno de los primeros fabricantes de automóviles del mundo, Audi planea aplicar la tecnología de aprendizaje automático de máquinas (ML) a la producción en serie. El software desarrollado por Audi reconoce de forma automática, fiable y en cuestión de segundos hasta las posibles grietas más finas detectadas en las piezas metálicas. Con este proyecto, Audi promociona la inteligencia artificial en la compañía, y revoluciona el proceso de validación durante la producción.

Aluminio sostenible para el bastidor de la batería del Audi e-tron

Audi se convierte en el primer fabricante de automóviles del mundo que recibe una certificación por parte de la Aluminium Stewardship Initiative (ASI). Con la certificación Performance Standard, la ASI confirma que Audi cumple con los requerimientos de esta organización para la utilización industrial del aluminio, así como para el diseño y la fabricación sostenible de componentes de aluminio para el bastidor de la batería del Audi e-tron.

Audi diseña el primer concept car para una película animada

Audi lleva por primera vez el diseño futurista y la movilidad a la gran pantalla con el Audi RSQ e-tron, un concept car virtual ficticio creado para la película animada Spies in Disguise, de Twentieth Century Fox. El modelo completamente eléctrico, creado por Audi Design en cooperación con Blue Sky Studios, combina la conducción automatizada con la inteligencia artificial y tecnología que le permite autotransformarse. El RSQ e-tron será conducido por el súper espía Lance Sterling, con la voz de Will Smith. La película se estrenará en los cines en septiembre de 2019.

Proyecto "Hora 35" de Audi: Sin embotellamientos en la ciudad del futuro

¿Cuánto tiempo ahorraríamos en una ciudad con coches autónomos, transporte compartido y un control inteligente del tráfico? El estudio de Audi “Hora 25 – Tráfico” tiene las respuestas. En colaboración con los expertos en tráfico del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) y la consultora de Múnich MobilityPartners, esta investigación ha simulado la movilidad del futuro en Ingolstadt, Alemania. Según este estudio, se puede conseguir una reducción continua de la duración de los trayectos cotidianos: si el tráfico estuviera completamente automatizado se reduciría en un tercio, incluso aunque hubiera un 10 por ciento más de personas desplazándose. El requisito es que se consolide la tendencia hacia la movilidad compartida.

Audi desarrolla un ecosistema de formación digital

Audi está poniendo a prueba la formación del futuro. En instalaciones con un espacio de aproximadamente 500 metros cuadrados, el fabricante de vehículos premium está realizando pruebas con nuevos formatos de formación en la Audi Academy. Este sistema integra laboratorios de software, salas de autoaprendizaje y laboratorios de realidad virtual o impresión en 3D. Son componentes clave para el ecosistema de aprendizaje digital, en el que Audi formará a sus empleados para el futuro.

Formación Audi: Centrada en la movilidad eléctrica y la digitalización

Aproximadamente 830 jóvenes han iniciado recientemente sus cursos de doble grados en Audi, en Ingolstadt y Neckarsulm. Con una formación de alto nivel para su futura generación de empleados, la compañía se asegura a largo término la competitividad en sus instalaciones de Alemania. La actividad se centra en movilidad eléctrica y digitalización.

Audi e-tron Prototype: Dinámica de conducción electrizante

Con las pruebas dinámicas en las salinas y las sabanas de Namibia, el Audi e-tron prototype demuestra sus impresionantes cualidades dinámicas, gracias a la nueva generación de la tracción quattro: la tracción quattro eléctrica. Junto con la versátil suspensión, su bajo centro de gravedad y los potentes motores, el SUV eléctrico ofrece una tracción óptima, una dinámica impresionante y una estabilidad impecable sobre cualquier terreno.

La fábrica de Audi en México, pionera en la producción de vehículos sin generar aguas residuales

Audi es el primer fabricante premium del mundo en producir automóviles de forma completamente libre de aguas residuales. En su planta en San José Chiapa, México, la compañía está utilizando un nuevo proceso de tratamiento de agua que recolecta el 100% del agua residual generada, la purifica y devuelve grandes volúmenes de agua limpia al sistema de suministro de agua de la planta. De esta forma, Audi México asegura el uso sostenible del agua como recurso y minimiza el impacto ambiental de su producción de automóviles.

La producción del Audi A1 empieza en Seat en Martorell

La producción del Audi A1 ya está en marcha en Martorell. El nuevo modelo compacto deportivo se fabrica exclusivamente en la planta de Seat y se distribuye a todos los mercados en los que se comercializa, lo que contribuye positivamente a elevar el volumen de exportación de la fábrica, que ya supera el 80 por ciento.