“El Estado de México es una entidad clave para nuestro crecimiento. La inversión que haremos en este año, es una cifra significativa que nos permitirá llevar precios bajos a más familias mexiquenses para permitirles ahorrar y vivir mejor. Con los 3,800 nuevos empleos incrementaremos nuestra plantilla local en un 10 por ciento, lo que significa llegar al final del año a 41,860 personas empleadas en el estado”, explicó Scot Rank, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica.
La inversión también tendrá efectos positivos sobre la planta industrial mexiquense. Tan sólo en 2010 las compras realizadas por Walmart de México y Centroamérica a 2,100 proveedores del Estado de México, ascienden a más de 50,231 millones de pesos.
“Construir nuevas tiendas significa más oportunidades de venta para proveedores del Estado de México”, señaló Rank.
También se busca en el presente año, desarrollar a proveedores PYME que amplíen la base de abasto de la empresa, a través del Programa de Desarrollo de Proveedores Pyme. En colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad, se organizarán ferias de proveedores durante las cuales los empresarios tendrán la oportunidad de dar a conocer sus productos ocupando un espacio preferencial en piso de ventas. En el año 2010 se llevaron a cabo dos ferias de este tipo con proveedores mexiquenses.
Cabe destacar que en los últimos cinco años abrimos 274 unidades y dos Centros de Distribución, los cuales generaron 19,000 nuevos empleos permanentes y una inversión superior a los 12,250 millones de pesos. Algunas de éstas tiendas nos permitieron llevar nuestra oferta de valor a 16 nuevas poblaciones como Ixtapan de la Sal o Villa Victoria. Adicionalmente, se compró más de 220,000 millones de pesos en mercancía a proveedores mexiquenses.
El compromiso en materia de sustentabilidad se cumplió al instalar 80 plantas de tratamiento de agua y reciclar 110 toneladas de residuos para preservar el ambiente del estado.
A través de Fundación Walmart de México se canalizaron 233 millones de pesos de donativos financieros y en especie para beneficiar a 560,000 personas. Desde 2005 también han participado 54,680 voluntarios para realizar 1,456 jornadas de mantenimiento de parques, camellones, jardines, escuelas e instituciones de asistencia social.
Operación de Walmart de México y Centroamérica en Estado de México.
Desde la llegada de la empresa al estado en 1966, se han abierto 398 tiendas y restaurantes: 50 Restaurantes Vips, 28 Restaurantes El Portón, 20 Suburbia, 15 Sam’s Club, 33 Walmart, 13 Superama, 239 Bodega Aurrerá.
Inversión acumulada: 19,882 millones de pesos.
Empleo Directo: 39,000 mexiquenses.
Empleo indirecto: 25,000 empleos durante las construcciones.