Solicita IEEN apoyo de policías para vigilar elecciones

El presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), Sergio López Zúñiga, solicitó apoyo de las fuerzas policiacas municipales, estatales y federales para garantizar la seguridad de quienes acudan a votar el próximo domingo.

00025443-original.jpeg

Sergio López Zúñiga, presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit.

Al afirmar que todo está listo para que los 781,328 ciudadanos inscritos en la lista nominal elijan a su nuevo gobernador, 20 presidentes municipales, y renueven el Congreso local, dijo que se resguardará la integridad de quienes que salgan a votar.

Los nayaritas elegirán, además de gobernador y presidentes municipales, 18 diputados de mayoría relativa y 12 plurinominales, para renovar el Congreso local, que cuenta con un total de 30 legisladores por los dos principios, actualmente con mayoría priista.

Así como 20 Síndicos Municipales, 138 Regidores de mayoría relativa y 59 Regidores de representación proporcional.

No obstante, la lucha electoral se centra en la disputa del gobierno del estado, en la cual participan los candidatos del PAN, Martha Elena García; de la coalición Nayarit nos Une, que conforman el PRI, PVEM y Nueva Alianza, Roberto Sandoval.

Así como el candidato del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo; el abanderado de la Alianza para el Cambio Verdadero que integran el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, Nayar Mayorquín Carrillo, y el aspirante del Partido de la Revolución Socialista, Donaciano Robles.

El pasado sábado 25 de junio quedó prohibido, hasta la hora oficial del cierre de casillas electorales, la difusión de resultados de encuestas y sondeos de opinión, y este miércoles se llevó cabo el cierre de campaña de los aspirantes a la gubernatura del estado.

Cabe destacar que el mayor número de votantes se ubica en la capital de la entidad, Tepic, con un total de 273,682 ciudadanos, seguido por Santiago Ixcuintla con 74,580 electores.

Los municipios con menor número de votantes son La Yesca, con 7,781, seguido de Huajicori y San Pedro Lagunillas con 7,283 y 7,104 ciudadanos integrados en la lista nominal, respectivamente.

El nuevo gobernador, quien sustituirá a Ney González, entrará en funciones el 19 de septiembre de 2011 y concluirá el 18 de septiembre de 2017, mientras que el periodo de los próximos legisladores locales iniciará el 17 de agosto y finalizará el 16 de agosto de 2014.

A su vez, los nuevos alcaldes de los 20 municipios del estado, así como los síndicos y regidores, asumirán sus cargos el 17 de septiembre de este año, y finalizarán su gestión el 16 septiembre del 2014.