Se vinculan empresas guanajuatenses con tienda de autoservicio nacional

Con el objetivo de impulsar el desarrollo y competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) locales, el gobierno del estado de Guanajuato por conducto de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) realizó el primer ‘Encuentro de Negocios Guanajuato’ con la empresa Soriana.

Etiquetas: 

Esta estrategia tiene como fin vincular las empresas guanajuatenses en nuevos mercados de comercialización a través del contacto directo con empresas tractoras como lo son tiendas de autoservicio con presencia nacional.

Participaron 54 empresarios representando a sus marcas en los sectores: Agroalimentos, Textil- Confección y Cuero Calzado. Entre los productos promocionados destacan: lácteos, cárnicos,  productos de nopal, mermeladas, conservas, jabones, pastas, calzado para dama, zapato para bebé, prendas de vestir para dama; entre otros.

Las MIPyMEs convocadas pertenecen a los municipios: León, Celaya, Irapuato, Cuerámaro, Cortazar, Guanajuato, Silao, San Francisco del Rincón, Salamanca, Apaseo el Grande, Tarimoro, Salvatierra, Acámbaro, Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago, San Felipe y Juventino Rosas.

Los empresarios se reunieron directamente con personal del área de proveedores de Soriana, quienes conocieron las diferentes marcas guanajuatenses, identificando perfiles de futuros proveedores.

Soriana realizará la selección de sus nuevas marcas a comercializar, de acuerdo a sus requerimientos de proveeduría, las empresas elegidas tendrán presencia en sus 27 tiendas distribuidas en 17 municipios del estado, además de pertenecer a su portal de Internet.

Carlos Leal Lacavex director comercial de la empresa ‘Mi Granjita’ dedicada desde hace 9 años a la elaboración de productos gourmet en Cortazar aseguró que el participar en este encuentro, amplia la distribución de su marca y posiciona su empresa.

“Esto nos ayuda a abrir más nuestra área geográfica de venta y distribución, son empresas a nivel nacional y  para ir a otros estados, es muy bonito estar en todas las tiendas que tiene el mercado de autoservicio” aseguró.

Por medio del encuentro de negocios, las MIPyMEs, tienen mayores oportunidades de posicionarse en nuevos mercados de distribución, ya que –a través de citas previamente programadas- se contactan con los  responsables de cadenas de proveedores.