Se suma el gobierno de Morelos al fortalecimiento de los derechos financieros

Al participar en la ceremonia de toma de protesta del nuevo Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF), el secretario de gobierno, Jorge Messeguer Guillén, celebró que en coincidencia con el propósito del gobierno de Morelos, de lograr construir una sociedad de derechos, se consoliden acciones a favor de los ciudadanos en sus relaciones con instituciones de carácter financiera y crediticia.

Etiquetas: 

00077085-original.jpeg

El secretario de gobierno de Morelos, Jorge Messeguer Guillén.

En esta décimo segunda sesión ordinaria de CONDUSEF, a nombre del gobernador morelense, Graco Ramírez, el secretario de gobierno dijo que la contratación de despachos de cobranza se ha convertido en un problema social, por lo que exhortó a este organismo a difundir e impulsar la información más adecuada para combatir la situación informando sobre los derechos de los usuarios de estos servicios.

Por su parte, la delegada de la CONDUSEF en Morelos, Erika Iliana Zárate Cerón, dio a conocer en un informe de actividades que se han realizado más de 14 mil acciones en favor de los usuarios en Morelos en los 14 años de creación de este organismo, en su mayoría enfocadas a reclamaciones contra instituciones financieras.

"En los últimos años se ha incrementado hasta en un 55 por ciento la atención a usuarios lo cual proyecta en una mayor concienciación sobre sus derechos", dijo la delegada federal.

Durante la participación de los miembros del Consejo, se desarrolló una sesión de acuerdos en presencia del coordinador de delegaciones de CONDUSEF, Julio César López Baduy, quien comentó que este organismo busca fomentar entre los usuarios de servicios financieros una cultura de derechos.

En esta sesión participaron diputados locales, líderes de organismos empresariales, representantes de la base trabajadora del estado, así como funcionarios de instituciones financieras, quienes además con voz y voto, aprobaron la publicación de las nuevas reglas de operación para este año.

Ente los acuerdos, destacó el punto de que solicitar a los despachos de cobranza, que estos últimos informen a las instituciones bancarizadas sobre las cobranzas ejecutadas para no mantener a los usuarios en el buró de crédito con antecedentes negativos.