Explicó que el resto de la superficie agrícola se destinará a la siembra de vena forrajera, maíz forrajero, avena grano, cebada, frijol, chícharo, papa y jitomate.
Detalló que debido a que la mayor parte de los cultivos corresponden al régimen de temporal, las siembras se han realizado conforme a la presencia de humedad en la tierra, principalmente en el norte y oriente de la entidad, mientras que en los municipios del sur iniciarán alrededor de la segunda quincena de junio.
Heriberto Ortega precisó que a la fecha están preparadas 420 mil hectáreas para la siembra del maíz, de las cuales se han sembrado 250 mil, principalmente en las regiones de Atlacomulco, Zumpango, Tepotzotlán, Texcoco, Amecameca, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Metepec y Valle de Bravo.
El titular de la Sedagro resaltó que un factor importante para incentivar a los productores, es que los apoyos del programa estatal de insumos como semilla mejorada y fertilizante, se han entregado oportunamente, aprovechando el temporal que se ha presentado en algunas regiones de la entidad.