Se integra Coahuila a la Comisión Mexicana de Filmaciones

Con el fin de llegar a acuerdos que permitan que los escenarios de México sean impulsados bajo mejores condiciones en la industria Cinematográfica se realizó en el estado Veracruz la Primera Reunión de Comisiones Fílmicas de México, en la que Coahuila estuvo presente del 19 al 21 de septiembre, informó la Secretaría de Turismo.

Etiquetas: 

El evento fue coordinado por la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Gobierno del Estado de Veracruz y participaron junto con Coahuila los estados de Hidalgo, Morelos, Baja California Sur, Chiapas, Sonora, Puebla, Michoacán y Veracruz.

Claudia Morales Salazar, titular de la dependencia estatal, informó que Sedetur estuvo presente en esta reunión que se realizó con el  objetivo principal de crear una Red Nacional de Comisiones Fílmicas y dar solución a las necesidades de cada entidad para impulsar la producción de cine.

“Durante tres días de diálogo entre representantes de las 12 comisiones de los estados participantes nos sumamos al bloque que trabajará de manera conjunta para dar seguimiento a los acuerdos planteados en esta primera reunión que darán impulso al desarrollo de producciones audiovisuales en los estados”, señaló.

Agregó que en la reunión, las comisiones compartieron el interés de buscar un marco jurídico para las comisiones, que permita la cohesión de estrategias interinstitucionales y la seguridad jurídica estatal y federal de las producciones cinematográficas que provienen fuera de los estados.

Además, se planteó la creación de un programa conjunto de todas las oficinas fílmicas del país que funcione como un rescate para profesionalizar la información de atención a la producción cinematográfica, ya sea a través de conferencias virtuales o de manera presencial en cada una de las oficinas fílmicas.

Expresó que se desea tener un registro de las producciones fílmicas que se realizan en México, la derrama económica de las mismas y se hizo un compromiso para agregar un apartado en la página de Internet de la (COMEFILM) que destaque las producciones recientes en los estados, así como de los galardones de las filmaciones en México.

Los representantes de las diversas instituciones anunciaron que Michoacán será la sede de la Segunda Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas, planeada para Febrero del 2014; La tercera está prevista a realizarse en el estado de Morelos a finales del próximo año, finalizó.