Con el anuncio dado hoy a conocer por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, se pasará de 2.1 millones a 3.5 millones de beneficiarios antes de que finalice 2012.
“Se trata de que los adultos mayores que ya han dado todo por México, que se han graduado en la universidad de la vida, que están ya en la madurez, en la plenitud de su vida, puedan recibir siquiera una pequeña, pequeñísima compensación por todo lo que han hecho por nosotros”, afirmó el Primer Mandatario.
Durante el evento, destacó que a partir de este año el Programa de “70 y más” va a estar, no sólo en el campo y en comunidades de hasta 30,000 habitantes, como venía funcionando, sino también en las ciudades, donde se concentra actualmente el mayor número de pobres, con el propósito de mejorar el ingreso y la protección social de todos aquellos adultos mayores que no cuentan con IMSS o ISSSTE.
“El Programa brinda una ayuda económica de 500 pesos al mes, es decir, un pago de 1,000 pesos cada dos meses, para la agente que no tiene un ingreso, una pensión estable”, afirmó el Jefe del Ejecutivo, al informar que en 2007 se asignó un presupuesto de 6 mil millones de pesos en beneficio de millón de personas y este año se cuenta con 18,000 millones de pesos para avanzar en la ampliación de la cobertura.
Con este programa de la Sedesol se entregarán los apoyos directos en tarjetas de débito, lo cual dará mayor transparencia al proceso y evitará que la entrega sea utilizada con fines políticos o partidistas, explicó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra.
Hoy 9 de cada 10 personas adultos mayores del país reciben el apoyo del Programa, es su única fuente de ingreso, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El Programa “70 y más” cuenta actualmente con un padrón activo de 2.1 millones de beneficiarios, en 76,000 localidades rurales del país, donde 8,500 gestores y 68,000 facilitadores se encargan de promover y detectar oportunidades para consolidar una gran red de voluntarios que apoyan a los adultos mayores.
Además de la entrega de apoyos directos, con el “70 y más” se realizan acciones encaminadas a aminorar el deterioro de la salud física y mental de los adultos mayores, mediante campañas de participación grupal y jornadas informativas sobre nutrición, hábitos saludables, derechos humanos, y reincorporación a la actividad familiar y comunitaria.
Se les brinda también facilidades para acceder a los apoyos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), con el fin de que participen en actividades productivas y ocupacionales, como son paseos y talleres de música, pintura y danza, entre otras.
El teléfono donde la ciudadanía puede consultar el Programa “70 y más” y sus beneficios son los siguientes: 01 800 007 3705 y 01 800 01 VIVIR MEJOR.