En las instalaciones de Residencia Oficial, Graco Ramírez expresó que en Morelos la política social no se funda en una visión asistencialista, sino en la construcción de ciudadanía, es decir, una sociedad de derechos donde el gobierno los reconozca y se trabaje en consecuencia para terminar con rezagos por muchos años desatendidos.
Hizo un reconocimiento a la voluntad que ha mostrado el presidente Enrique Peña Nieto y la titular de la SEDESOL, Rosario Robles Berlanga, para apoyar la política social del gobierno de Morelos, incluso tomando ejemplos como el del Programa de Empresas para la Mujer Morelense así como el de la Beca- Salario, contemplados en la estrategia de paz y reconciliación social en Morelos.
Durante este encuentro en el que participaron el delegado de la SEDESOL en Morelos, Jorge Meade Ocaranza, Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social en la entidad y Adriana González Maíz, directora de Vinculación Interinstitucional de la SEDESOL, el gobernador de Morelos fue informado de los avances que se han tenido en la implementación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en la que instancias como el Sistema DIF Morelos participa en la capacitación de peso y talla con su equipo de nutriólogos, facilitando 15 básculas digitales, 15 estadímetros, para medir estatura o talla y 25 infantómetros, para medir longitud en menores de 2 años.
En tanto que la Secretaría de Salud colabora con capacitaciones a las personas que integran las 21 brigadas de apoyo, compuestas cada una por 2 enfermeras de la Jurisdicción número 1 y Jurisdicción número 2 de los Servicios de Salud (SSM), quienes casa en casa censan y realizan el registro de peso y talla, vacunación y toma de hemoglobina para detectar anemia, en menores de 5 años en 64 localidades prioritarias en esta cruzada.