Refrenda Graco Ramírez ante integrantes del Pacto por México su respaldo a las reformas que el país requiere

Durante la gira de trabajo del presidente Enrique Peña Nieto, el día de ayer, por Morelos, y en presencia de los dirigentes nacionales del PRI, PRD y PAN, integrantes del Pacto por México, el gobernador Graco Ramírez refrendó su respaldo a las reformas que requiere el país, como lo es la educativa y la energética,  construyendo acuerdos desde la pluralidad, y convocó a abordar civilizada y responsablemente estos temas.

Al señalar que no hacen falta medidas de presión para lograr proyectos de calidad educativa, Graco Ramírez aseguró que: “Es con el dialogo, acuerdos y con reformas como vamos hacer las cosas mejor en nuestro país, vamos por la reforma educativa de calidad”.

Dijo que en el caso de la Reforma Energética, pasa necesariamente por la reforma en materia fiscal que permita financiar las necesidades más apremiantes y que sin perder la rectoría del Estado, Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE) se vuelvan empresas fortalecidas.

Graco Ramírez dijo que en Morelos, los maestros de educación básica están al 100 por ciento trabajando y en el sistema educativo, el 99 por ciento están en las aulas por lo que exhortó al presidente a no escatimar esfuerzos para seguir construyendo acuerdos con las fuerzas políticas.

En su tercera visita a la entidad, el presidente Enrique Peña dejó en claro que para su gobierno el tema de la Reforma Educativa está entre las cinco grandes metas que se han trazo en esta administración, “Para que los niños y jóvenes puedan cumplir sus aspiraciones no solo necesitan tener acceso a la escuela y mantenerse en ella, sino que la educación que ahí reciben debe ser de calidad”.

En el marco del inicio del programa Beca Salario Universal, el primer mandatario del país, dijo que el Pacto por México abrirá espacios de diálogo  con los sectores, como es el caso de los jóvenes que se quieren hacer escuchará ante los distintos temas y que serán tomados en cuenta, para permitir avanzar a mejores condiciones y más oportunidades de desarrollo.

Por ello la reforma constitucional aprobada por el constituyente permanente, ha sido un primer paso, dando paso la aprobación en el congreso federal de las leyes secundarias, no obstante, destacó la importancia de aprobar la Ley del Servicio Profesional Docente, tercer pilar de la reforma educativa que permitirá incrementar la calidad de la educación.

El presidente Enrique Peña señaló que todo cambio enfrenta resistencias, no obstante se dijo optimista respecto a que esta tercer ley secundaria pueda prosperar tras análisis correspondiente del congreso federal, derivado de la necesidad que tiene el país de cambios.