En un desayuno con las cámaras y empresarios del estado, al que asistieron los presidentes de las seis principales cámaras empresariales, el secretario de economía del Estado de Morelos, Julio Mitre y la diputada federal Maricela Velázquez, el presidente del INADEM destacó “con los apoyos que el INADEM ha otorgado durante 2014 se favorecerá la generación de más de 53,286 empleos mediante el impulso para la creación de 101 pequeñas empresas y la atención a otras 83 mil MiPyMES”.
Al mencionar que la institución que preside ha aprobado apoyos por un total de dos mil 789.5 millones de pesos para beneficiar un total de 14 mil 186 proyectos en este 2014, Jacob Rocha apuntó: “En el INADEM estamos trabajando para ser más eficientes cada día y gracias a ello, la Secretaría de la Función Pública nos ha reconocido con el segundo lugar de los 18 programas del sector economía en el Monitoreo de Ejecución y Resultados de Programas Presupuestarios en 2013, por nuestro alto índice de cumplimiento de metas de propósito, componente y actividad”.
Posteriormente, en reunión con microempresarios de Cuernavaca, a la que asistieron también Jorge Morales Barud, Presidente Municipal de Cuernavaca y el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico , Jesús Eduardo Salazar Aguayo, Enrique Jacob resaltó que en coordinación con el Gobierno Estatal, el INADEM impulsa proyectos para mejorar el entorno regulatorio, para que sea más sencillo abrir un negocio y que los trámites sean menos a fin de incentivar a los emprendedores que deciden abrir un negocio.
Asimismo, recordó que el INADEM tiene diversas formas de apoyo para los empresarios de Morelos y del país, como vinculación a financiamiento, apoyos para la incorporación de TIC’s para que se beneficien del comercio electrónico, capacitación en habilidades gerenciales, y vinculación con los programas públicos y privados que existen para acompañar su esfuerzo productivo, entre otros.
“El INADEM trabaja en conjunto con el Gobierno de la República para apoyar a las micro empresas que antes pertenecían al programa de REPECO a incorporarse al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) mediante el otorgamiento de recursos que permiten la adopción de tecnologías de la información y comunicación, facilitando así el cumplimiento de los requisitos del RIF y la modernización de las microempresas mexicanas”, concluyó Enrique Jacob.
Posteriormente, Enrique Jacob Rocha sostuvo una reunión con el Gobernador Graco Ramírez para revisar avances en el trabajo conjunto y colaborar en una alianza para el desarrollo regional.