Protegerá Querétaro a animales y hará consulta sobre corridas de toros

Diputados locales de cuatro partidos políticos presentaron la iniciativa de ley para el bienestar animal, que contempla un Consejo Consultivo, un fondo financiero y un padrón, para saber cuántos animales hay en el estado y quienes son sus dueños.

En conferencia de presa, los diputados también anunciaron una consulta para conocer la opinión ciudadana sobre las corridas de toros, las peleas de gallos y los jaripeos, con el fin de determinar si con el apoyo de los municipios se prohiben estos espectáculos.

Los diputados por los partidos Convergencia, Verde Ecologista de México (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) presentaron la iniciativa, que detalló el diputado panista, Marcos Aguilar Vega, para contar con un marco de acción más amplio para la protección y control animal.

Entre las innovaciones de la iniciativa se encuentra que los animales se tendrán en un "régimen asimilado a la tutela", así como disposiciones que garantizan la satisfacción de sus necesidades de vida, para la realización de "sus libertades básicas".

Ello, con el fin de que estén libres de "hambre, sed, desnutrición, incomodidades físicas, dolor, lesiones, miedo, angustia y sobre todo libres, para enfrentar su comportamiento natural".

En la iniciativa se establece que las secretarías de Desarrollo Sustentable y de Salud, así como los municipios, a través de los centros de control y bienestar animal, serán los responsables de las políticas públicas para la protección de los animales.

Además, se prohibirá la instalación de circos que no comprueben la legalidad y buen trato a los animales, quedarán prohibidos los espectáculos con animales en la vía pública, así como el obsequio, distribución y venta de animales, sólo se permitirá en locales que cumplan con la normativa y para mayores de 14 años.

El diputado del PVEM, Ricardo Astudillo Suárez, propuso la creación de un padrón animal, que pueda ser consultado y consensuado por las autoridades, para saber cuántos animales existen en el estado, en qué condiciones están y quién es el tutor.

En tanto, el diputado de Convergencia, José Luis Aguilera, anunció el inicio de un debate y consulta ciudadana sobre las corridas de toros, peleas de gallos y los jaripeos, para conocer su opinión respecto a si deben prohibirse.