Proponen en NL sancionar a padres que no convivan con sus hijos

La fracción del PRI en el Congreso del estado de Nuevo León propuso reformas a la Constitución local a fin de que la convivencia de los padres con los hijos sea una práctica obligatoria y de lo contrario sea considerada al menos una causal de divorcio.

Etiquetas: 

00022917-original.jpeg

Héctor García García, diputado local de Nuevo León del PRI.

El diputado local priista, Héctor García García, explicó que el abandono del que muchos hijos son objeto en la actualidad y en muchos casos terminan integrados a las filas de la delincuencia, hacen necesario promover estos cambios legales.

“Una estadística de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) revela que muchos de los jóvenes que están metidos en la delincuencia son jóvenes que, si bien algunos tuvieron padres, no fueron atendidos adecuadamente, otros que son de padres divorciados que tampoco fueron atendidos”, dijo.

“Aquí ya no sólo estamos hablando en el sentido material, no en el sentido de que se otorgan alimentos, educación, o manda el padre de familia la pensión alimenticia, pero no ve a sus hijos, no convive con sus hijos”, manifestó.

Los castigos “tendrán que llegar cuando se hagan las modificaciones a los Códigos, tendrá que haber una sanción o incluso la posibilidad de una causal de divorcio, la falta de atención del padre o de la madre”.

Actualmente, refirió, “el abandono de familia está castigado penalmente, pudiera adicionarse que la falta de convivencia puede ser una parte del abandono de familia, no solamente no dar una pensión alimenticia”.

García García precisó que los niños y jóvenes podrán tener resueltas sus necesidades económicas y facilidades para acceder a la educación, pero eso no es suficiente para un desarrollo integral.

Por último, mencionó que una vez estudiada a nivel local, la iniciativa podría ser enviada al Congreso de la Unión para que este concepto sea adoptado en todo el país.