Proponen diputados del PAN “blindar” datos de licencias de conducir de Nuevo León

Diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron “blindar” la información que contiene la licencia de conducir en la entidad, como una medida preventiva ante la inseguridad que se registra en Nuevo León.

00027518-original.jpeg

Omar Pérez Ortega, diputado local panista en Nuevo León.

El legislador panista, Omar Pérez Ortega, manifestó que se solicitará al Instituto de Control Vehicular que se retire de las licencias de conducir la información relativa al domicilio y teléfono de contacto, así como cualquier dato privado y que sean encriptados en un chip.

Indicó que el objetivo es que esta información sólo pueda ser leída por medios informáticos, por las instituciones de Seguridad Pública y de Tránsito del estado y de los municipios.

Explicó que en la actualidad los hechos de violencia no se circunscriben a actos aislados perpetrados entre grupos rivales y entre éstos contra elementos de las fuerzas de seguridad pública, sino que han alcanzado a la ciudadanía, ubicando a la entidad con el más alto índice de robo de autos con violencia.

“Lo anterior nos obliga a replantearnos la estrategia de seguridad que el estado brinda a la ciudadanía, y nos obliga a proponer medidas especiales de seguridad para evitar que el particular sea aún más lesionado en sus derechos y en sus libertades ante la ola de violencia” que se vive en la entidad.

Manifestó que la información que consta en las licencias de conducir es necesaria para la plena identificación de su titular, “pero el estado debe garantizar que su uso no sea inadecuado, en el evento de caer en manos de criminales”.

Asimismo, propuso que la licencia de conducir no es aceptada ni utilizada generalmente como medio de identificación oficial, por lo que es innecesaria la cantidad de información específica que incluye.

Enfatizó que se debe garantizar que la información sensible sea recogida sólo mediante lectores del chip correspondiente, procurando así que los datos personales no puedan ser recogidos por las bandas del crimen organizado con fines ilegales.