En apoyo a esta gira de promoción del vecino estado, la subsecretaria de Promoción Turística, Gloria Magaly Cano de la Fuente dio la bienvenida a los visitantes y les externó a nombre del secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, la mejor disposición a colaborar para que su estancia en esta tierra, sea muy cordial y muy fructífera.
El secretario Abud Dip agradeció la hospitalidad de Guanajuato y el apoyo de la institución a su gira de promoción y expreso que San Luis Potosí cuenta con una rica oferta de rutas, circuitos, itinerarios de interés en municipios con vocación turística.
“Esperamos que lleguen alrededor de 417 mil visitantes, y una derrama económica de alrededor de 309 millones de pesos, una cifra moderada considerando que el destino potosino crecerá de 2 a 4 puntos porcentuales en afluencia de visitantes según las expectativas”.
En esta gira de promoción estuvieron presentes también el director de Turismo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Rafael Almendárez Blázquez, y el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, Javier Torres Hernández.
Abud Dip enumeró una serie de eventos ancla que se desarrollarán del 21 al 27 de a abril, los cuales harán que los visitantes disfruten de su estancia. “Estos están pensados para hacer crecer la estadía de los mismos, y para que disfruten sin costo extra, de actividades culturales y recreativas para toda la familia”, señaló.
Entre ellos, mencionó a la Procesión del Silencio, evento cumbre de la temporada, que este año recibió el decreto que la hace patrimonio cultural de los potosinos; el Festival San Luis 2014 que abre con un concierto de Lila Downs y cierra con otro de David Bisbal; 43 compañías artísticas originarias de España y México estarán en 70 actividades culturales multidisciplinarias. Este festival se extiende a 5 municipios de esa Entidad.
Igualmente informó que como un homenaje a la gastronomía, se ha creado el Festival de la Enchilada, del 19 de abril al 2 de mayo, en el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez, con artistas de talla internacional y nacional como el Tri, Reyli, Kumbia Kings, La Leyenda, entre otros, que amenizarán las presentaciones diarias, para enriquecer la propuesta gastronómica que ofrece este platillo típico potosino y su uso y distintas versiones que se ofrecen en otros estados.
Las Feria Nacional Huasteca potosina, del 3 al 20 de abril será una fiesta de cultura, gastronomía, artesanía, muestras ganaderas y comerciales que contará también con un elenco de primer nivel en su teatro del pueblo y el palenque de gallos en donde la cartelera estará encabezada por Los Tigres del Norte y el Grupo Pesado.
En la cuestión deportiva, los eventos son muchos pero enumeraron algunos de los más importantes como el Campeonato Centroamericano de Karate Do del 1 al 6 de abril, en el que participarán 400 atletas; el Torneo de Tenis Challenger que llega a su 60 aniversario con una atractiva bolsa de 45 mil dólares, recibirá a los mejores exponentes del deporte blanco nacional e internacional.
Este y muchos eventos más que ya se pueden consultar en la página de la Secretaría de Turismo potosina www.visitasanluispotosi.com en donde a detalle se dan a conocer servicios de todo tipo, oferta hotelera. Motor de reservaciones directo, paquetes turísticos de temporada y todo el multimedia descargable para el servicio de los internautas.