Presentan en NL iniciativas para impedir instalación de más casinos

Una serie de reformas legales a ordenamientos locales y federales, tendiente a evitar la instalación de más casinos en Nuevo León, presentó hoy el gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz.

00014423-original.jpeg

Rodrigo Medina de la Cruz,gobernador de Nuevo León.

En conferencia de prensa, el Ejecutivo estatal suscribió las iniciativas de reforma, al señalar que tras la muerte de 52 personas en el casino Royale, el pasado 25 de agosto, es imperativo emprender acciones que fortalezcan la seguridad e impidan la proliferación de este tipo de establecimientos.

“En Nuevo León no queremos más casinos, y nos aseguraremos que los que ya operan lo hagan de manera clara, transparente y debidamente regulada”, enfatizó.

“Es evidente el interés público de poner un alto a la proliferación de casinos o casas de apuestas, en menoscabo directo de la población, que se ve expuesta a la pérdida de sus bienes, una vez que ha caído en la ludopatía, que provoca en ocasiones desintegración familiar”, dijo.

“No estamos dispuestos ya a que ocurran tragedias semejantes, tanto por el accionar violento de la delincuencia, como por omisiones que provoca la actitud en la aplicación de las disposiciones legales por parte de los juzgadores”, manifestó.

En el orden local se propone en principio modificar los artículos 23 y 132 de la Constitución Política del estado, a efecto de prohibir en el estado los usos de suelo o construcción para casinos, centros de apuestas, salas de sorteos, casas de juego y similares.

Por extensión, añadió, se propone a la Ley Estatal de Desarrollo Urbano prohibir los usos de suelo y de edificación para este tipo de negocios, así como que se establezca la obligación de los municipios para observar estrictamente dicha medida.

En la Ley de Protección Civil en la entidad, se propone establecer como obligación de los establecimientos referidos, instalar sus propias unidades internas de respuesta.

Asimismo, realizar simulacros asistidos por la Dirección de Protección Civil y la autoridad municipal, por lo que su incumplimiento para los casinos que ya están operando y que cuenten con todos los requisitos, se sancionará.

En lo referente a la Ley de Seguridad Pública, propuso establecer “que la Agencia Estatal de Policía y las policías de los municipios gocen de la atribución para coadyuvar con autoridades de cualquiera de los tres órdenes de gobierno”.

La reforma a la Ley de Salud va en el sentido de establecer como obligación del estado la creación de un programa enfocado en atender los trastornos de salud mental relacionados con la ludopatía, así como llevar a cabo acciones preventivas y campañas permanentes para hacer conciencia de este nuevo fenómeno patológico, indicó.

En torno a la Ley de Justicia Administrativa, se propone –al igual que a nivel federal- impida el otorgamiento de la suspensión en los casos de instalación, verificación, vigilancia y control en los casinos llevados a cabo por parte de autoridades estatales o municipales.

Esto, dijo, con el objetivo de evitar que sean impedidas o se retrase el cumplimiento de su labor de inspección, emisión de suspensión o clausura de tal manera que ningún Magistrado del Tribunal Contencioso Administrativo sea quien sea, pueda conceder la suspensión solicitada por los propietarios en estos casos.

En el ámbito federal, las propuestas del gobernador de Nuevo León se enfocan a las leyes de Juegos y Sorteos, de Amparo y de Instituciones de Crédito.

“Se propone reformar la Ley Federal de Juegos y Sorteos para que no se otorgue ninguna concesión o permiso para casino o casa de apuesta, sin el consentimiento previo e indispensable tanto del municipio como del estado”, precisó.

Otra propuesta es la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito, para incorporar la obligación de dichas instituciones e informar acerca de los movimientos financieros, cuando estos datos sean solicitados por la Secretaría de Gobernación en sus funciones de inspección, control y vigilancia de los casinos, indicó.

“Proponemos pues, ir más allá, ir hacia una estricta reglamentación y vigilancia en la operación de estos negocios evitando que en lo futuro operen nuevas concesiones o permisos que autorice la Federación, sin intervención de las autoridades locales”, a la vez de ser más estrictos en la vigilancia de su operación, aseveró.

“Someto así al Congreso del estado, las materias en que puede legislar en el ámbito local y aquellas en las que constitucionalmente al ser del ámbito federal, tienen la capacidad para presentar iniciativas ante el Congreso de la Unión”, expresó.

“Con este proceso en que se deslindan las responsabilidades se formulan cambios en materia legal, le damos paso hoy a la tercera línea de acción que, junto con la ayuda a las víctimas y la captura de los responsables nos impusimos desde un principio, para concertar todos nuestros esfuerzos”, subrayó.

El gobernador expresó su confianza en que las iniciativas planteadas sean incluidas y aprobadas dentro del periodo ordinario de sesiones que está por iniciar en el Congreso de Nuevo León.