Estarán los mejores vinos nacionales con la finalidad de dar a conocer lo que se produce en todo México en cuanto a vinos se refiere.
Se trata de despertar el gusto a través de los olores, sabores, cautivar los sentidos y paladares con los vinos que se producen orgullosamente en México y Guanajuato, una deliciosa variedad de vinos mexicanos, será una delicada selección de productos gourmet.
Se contará con más de 50 casas de vinos en stands, más de 100 etiquetas de todo el País; vinos tintos, rosados, blancos y se ofrecerán dos catas cada día del Festival.
En la oferta gastronómica, se podrá disfrutar de quesos artesanales nacionales, carnes, aceites de oliva extra virgen, paella negra, pastas, mariscos, postres, por mencionar algunos, todos como parte de la paleta gourmet del evento.
El reconocido chef, Dante Ferrero, cocinará una vaca entera en 24 horas, que también será parte de la oferta gastronómica de este gran evento que, sin duda, será un espacio gourmet para despertar los sentidos.
Será la gran oportunidad de platicar con productores y enólogos de las casas de vinos para que conozcan lo que se produce en México y por supuesto en Guanajuato ya que tres casas de vinos, orgullosamente guanajuatenses, estarán presentes en este importante festival; Cuna de Tierra, Caminos D’ Vinos, Vinícola Lobo.
Las casas de vinos participantes llegarán desde Ensenada, Baja California Norte, Zacatecas y Aguascalientes, por mencionar algunos.
Tinto Bajío también tendrá su lado social; un porcentaje de la taquilla será donado al proyecto de la construcción de una escuela en San Juan de Abajo en la ciudad de León; acción social que llevará acabo el Club Rotario de León.
El Comité organizador espera la asistencia de 2 mil personas al evento, generando una derrama económica de 2.2 millones de pesos, mostrando variaciones de 33% y 22% respectivamente con relación al año anterior.
Los organizadores están convencidos que se debe impulsar el vino mexicano y este tipo de eventos es con la finalidad de apoyar la cultura y el consumo de los productos nacionales y son este tipo de eventos los que fortalecen la oferta turística en el Estado y continúan posicionando a Guanajuato como el Destino Cultural de México.
El acceso para este evento tendrá un costo de 225 pesos en preventa por el sistema de compra electrónico e-ticket, que incluye degustación gastronómica y de vinos.
En la presentación de la 3ra. edición de Tinto Bajío se contó con la presencia de Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo de Guanajuato; Gloria Cano; directora general de Hospitalidad y Turismo de León; Arturo Villaseñor, gerente general de BUICK, GMC, HYUNDAI; Leopoldo Soto, gerente del hotel HOTSSON León; Lorena Succar y Marcelo Castro, directora general y organizador de Tinto Bajío, respectivamente.