Se trata del “Proyecto 3”, que está integrado por tres Programas Especiales: el Programa de Impulso Económico y Fomento al Empleo, que pone énfasis en los sectores turístico, agroindustrial y logístico, donde Nacional Financiera presupuesta una derrama total de 140 millones de pesos, en una primera etapa.
El segundo es el Programa de Financiamiento a Proveedores del Gobierno Estatal, que permitirá ampliar la ya exitosa disposición de recursos para aquellas empresas que le venden a la administración local, con el que se busca colocar un total de 75 millones de pesos adicionales.
Por lo que toca al tercer Programa, este será el de las “Caravanas de Crédito”, que ya se inició a nivel piloto y con el que se pretende llevar la oferta de financiamiento y capacitación de Nacional Financiera a los principales Municipios de Yucatán, con Unidades Móviles que ya se desplazan por todo el territorio nacional.
Este es el primero de una serie de Convenios similares que se irán formalizando con gobiernos estatales, como parte de una nueva estrategia de promoción de Nafinsa, que privilegia vocaciones regionales y busca hacer trajes a la medida, como parte de su oferta de apoyo a las empresas que le permitirá llegar al cierre de 2014 con un saldo de crédito a nivel nacional de 250 mil millones de pesos.
Con la participación del gobernador Zapata Bello, y del secretario de Desarrollo Económico del Estado, David Alpízar, así como del director general adjunto de Promoción Regional y Relaciones Institucionales de Nafinsa, José Elías Sahab, Jacques Rogozinski informó que autoridades Federales y Estatales quieren detonar más y mejores proyectos.
Así, afirmó, se cumplirá el objetivo de llegar este año en Yucatán, a un saldo total de financiamiento empresarial de 3,600 millones de pesos, que incluyen crédito y garantías.
Con estos recursos, el Respaldo Nafinsa llegará a más de 4 mil empresas yucatecas y a casi 40 mil clientes con microcrédito en todo el Estado.
Estas acciones, contribuirán a consolidar a nivel nacional, que la mitad de los créditos empresariales bancarios dirigidos al segmento de las pequeñas y medianas empresas, cuenten con el Respaldo Nafinsa, ya sea con fondeo o garantías como banco de segundo piso.
Ante empresarios y líderes de organismos empresariales de la entidad, el director general de Nafinsa afirmó que el Banco está potenciando sus recursos con trajes a la medida de las diferentes regiones, tomando como base como objetivo mayor propiciar la inclusión financiera y el fortalecimiento empresarial en todo el país.
Cabe recordar que en el 2013 el flujo de crédito hacia las pymes ascendió a los 113 mil millones de pesos, en apoyo de 160 mil empresas de las que una tercera parte fueron apoyadas por primera vez, como parte de la estrategia de inclusión financiera puesta en marcha por la institución.