López Santillana, al inaugurar la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.
Con la presencia de decenas de jóvenes de nivel básico y superior, el Secretario invitó a los jóvenes a conocer las nuevas oportunidades que tienen para estudiar otras carreras que les permita ser los creadores de nuevos proyectos basados en la ciencia.
Aseguró que Guanajuato cuenta con los centros de investigación y parques tecnológicos que promueven el desarrollo de negocios para contribuir a la generación de nuevas oportunidades de investigación que se traduzcan en más y mejores empleos.
Lo que queremos, es motivar en ustedes, es que de una forma divertida queremos que se enamoren de la ciencia, se enamoren del nuevo conocimiento, que si deciden estudiar algo, se atrevan a estudiar algo que sea diferente porque existen en Guanajuato los centros de investigación para poderlos apoyar reflexionó.
López Santillana aseguró que el estudio de nuevas vocaciones basadas en la ciencia y en la investigación, están relacionadas con diversas áreas de la química y física que permiten que su vinculación, genere nuevas áreas del conocimiento.
El secretario invitó a los niños y adolescentes a que se acerquen a la ciencia para que tengan nuevos conocimientos que les motive a crear nuevos proyectos e ideas innovadoras.
La 20ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que organiza el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato (Concyteg), tiene como objetivo promover el conocimiento público de la ciencia y la tecnología, y acercar a los niños y jóvenes a las comunidades científicas y tecnológicas despertando su interés de una forma amena y divertida.
Del 21 al 27 de octubre se llevará a cabo la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con la participación de más de 30 instituciones, con la realización de talleres, charlas, experimentos y demás actividades que fomenten el desarrollo dela ciencia en el estado.