En el documento signado se establece también que Nuevo Vallarta, Nayarit, será la sede de la Cumbre Anual de Jóvenes Líderes Globales, que tendrá lugar del 14 al 16 de abril del próximo año.
Durante el Foro Económico Mundial Regional Latinoamérica 2012, jefes de Estado, funcionarios gubernamentales, empresarios, académicos, líderes de opinión, representantes de la sociedad civil y jóvenes de la región de América Latina y de otros países del mundo, analizarán y definirán la agenda que deberán tomar las naciones de la región en los próximos años en el ámbito político, económico, social y de acceso a nuevas tecnologías.
El Foro Económico Mundial Regional Latinoamérica 2012 y la Cumbre Anual de Jóvenes Líderes Globales 2012, se realizarán en un momento clave para la región, producto de su crecimiento económico sostenido y de las expectativas de inversión que se registran, ante la crisis que enfrentan países de Europa y Estados Unidos.
De hecho, la región de América Latina se ha consolidado como la segunda región con mayor crecimiento en el mundo, y como el segundo receptor de capitales globales.
Para el 2012, de acuerdo con las proyecciones de crecimiento económico para la región, América Latina podría crecer en un 3.9 por ciento y con ello estará mejor posicionada para enfrentar los desafíos internacionales.
En 2008, México fue sede de la Asamblea Regional de Latinoamérica del WEF. En este encuentro se analizaron las tendencias y los cambios en la economía mundial, en el plano político, las relaciones comerciales entre Asia y América Latina, así como los acontecimientos que afectan la inversión para estimular el crecimiento regional y la búsqueda de la innovación en los asuntos empresariales y sociales.
En ese encuentro, que tuvo lugar en Cancún, Quintan Roo, se contó con la presencia de más de 500 líderes mundiales del ámbito empresarial, político, gubernamental, académico, civil y de la opinión pública, procedentes de más de 40 países.