Llega iniciativa canadiense Lazos de Agua a Guanajuato

Guanajuato ha sido el estado seleccionado por la empresa canadiense ONE DROP para la implementación de la iniciativa “Lazos de Agua” que pretende mejorar los servicios de agua en zonas vulnerables.

Etiquetas: 

Este proyecto se enfoca en incrementar el acceso sostenible al líquido vital y mejorar los sistemas sanitarios en América Latina, extendiendo la cobertura del recurso a 200 mil personas más en México, Guatemala, Nicaragua, Colombia y Paraguay hacía el 2021.

Actualmente Guanajuato cuenta con una cobertura de agua entubada en viviendas del 98.6 por ciento, por arriba de la media en México, que es del 92.4 por ciento; de acuerdo con el censo de población 2015 creció la cobertura a 222 mil viviendas más respecto a 2010.
Cabe señalar que en Guanajuato esta estrategia se implementará en colaboración con la Comisión Estatal del Agua en 13 comunidades de 11 municipios del estado, donde el Gobierno del estado ejecutará obras y acciones hidráulicas.

Guanajuato ha sido seleccionado por ONE DROP por las condiciones y el programa de trabajo permanente que lleva la Comisión Estatal del Agua a través de la coordinación de participación social, para capacitar a comités rurales de agua en temas administrativos, operativos y de concientización para el cuidado del agua.

ONE DROP es una organización social fundada por Guy Laliberté, fundador y actual director ejecutivo del Cirque du Soleil (Circo del Sol) la cual hace uso de las artes circenses, folklor, teatro popular, música, danza y artes visuales para promover la educación, la participación ciudadana y la conciencia pública acerca del agua potable.

Así en estas localidades de Guanajuato ONE DROP estará trabajando en el cambio de hábitos en torno al uso responsable del agua y buenas prácticas de higiene, mediante artes sociales.

Cabe señalar que esta organización estudiará en las localidades aspectos de costumbres, comportamiento, arraigo y religión, para utilizar los medios adecuados para generar empatía con la población y generar el cambio de hábitos en agua y saneamiento.
Se estima que durante 2017 se beneficie a una población de 10 mil habitantes en Guanajuato.

Reyes Fernández Martínez, delegado de Los Amoles en el municipio de Romita, comenta que han sufrido mucho por el servicio del agua, ya que se abatió el pozo del que se abastecían y han tenido que solicitar a la localidad de Luz de Buenavista que les compartan y dividan gastos por la operación del sistema de abastecimiento para ambas localidades.

“Han pasado ya 5 años desde que nuestro pozo dejó de funcionar, platicamos con las personas de Buenavista vecinos de aquí y es de donde hemos tenido agua, las más de mil 300 personas que habitamos aquí” comenta el señor Reyes.

“Estamos muy agradecidos con las autoridades que hoy traen buenas noticias, ya la Comisión Estatal del Agua nos perforó el pozo y ahora nos van a equipar y electrificar también; además ahora con la colaboración de estas personas que vienen de otra empresa nos pueden enseñar a aprovechar mejor el agua, cuidarla para que nos dure mucho tiempo y usarla de mejor manera” finaliza Fernández Martínez.

Se estima que en América Latina y el caribe 36 millones de personas carecen de acceso a agua potable segura y más de 100 millones no tienen acceso a servicios sanitarios adecuados.

Finalmente para este proyecto se invertirán 25 millones de dólares en los 5 países de los cuales Fundación Coca-Cola y Fundación FEMSA aportarán 10 millones, el Banco Interamericano de Desarrollo 5 millones y ONE DROP destinará 10 millones.