Las MIPYMES, son prioridad en Guanajuato

Históricamente, las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYMES) han sido percibidas por las Instituciones Financieras como agentes de alto riesgo, dado que en su mayoría no cuentan con planes de negocios, estimaciones adecuadas de crecimiento, suficiente infraestructura, fortalezas patrimoniales; además de carecer en algunos casos de formalidad. Por esto, el sistema financiero, principalmente el bancario, no las ha considerado como sujetos de crédito.

Etiquetas: 

Todo esto ha llevado a las instituciones financieras  dejen de otorgar créditos a estas empresas, ya que el riesgo percibido y el costo operativo motivaban a la no acreditación y al incremento en la tasa de interés.

Hoy en día el mercado ha cambiado; la iniciativa privada se ha dado cuenta de que es buen negocio financiar este nicho de mercado y han proliferado oferentes de créditos institucionales, regulados y no regulados, impulsadas por nuevas disposiciones legales.

Así el gobierno del estado a través de Fondos Guanajuato como Organismo Estatal de Financiamiento, enfrenta una cerrada competencia no por un segmento de mercado, sino para proteger a la planta productiva, sobre todo a los empresarios y emprendedores de las  MIPYMES, de recurrir a otras fuentes de financiamiento que si bien otorgan crédito fácil y rápido, lo hacen con altos costos financieros y aplican prácticas de cobranza depredatorias que resultan perjudiciales para las empresas.

En apoyo a las MIPYMES,  en el estado de Guanajuato se ha llevado a cabo con una gran diversidad de programas que ha derivado en una dispersión de esfuerzos y recursos, así como en una multiplicidad de estrategias diversas, con el principal objetivo de contribuir a la generación de empleos a través del impulso a la creación de nuevas empresas y la consolidación de las MIPYMES existentes.

Así Fondos Guanajuato tiene la finalidad de otorgar apoyos a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas como a emprendedores que no son atendidos por  las instituciones financieras, en sus requerimientos de financiamiento y apoyo a la gestión empresarial, ya sea  debido a su tamaño y grado de desarrollo o por el alto costo que implican.

Generar y fortalecer la prosperidad del estado es uno de los objetivos de este gobierno. El que las empresas tengan acceso al financiamiento, asesoramiento y capacitación financiera, es un componente que garantiza la evolución del tejido empresarial del estado, es por ello que por medio de Fondos Guanajuato se han diseñado productos de crédito que diversifiquen la oferta de esquemas financieros y que se adapten a las necesidades de las MIPYMES en los sectores industrial, comercial, servicios y agroindustrial.

Con más de 20 años de experiencia en el desarrollo y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, se ha trabajado en consolidar a la institución como el mejor Organismo Estatal de Financiamiento de gobierno del Estado, con el propósito fundamental de hacer que el crecimiento de los emprendedores y empresarios sea posible y tangible.

Con el personal, competente y comprometido, además de una gran experiencia en el ámbito financiera; se lleva el servicio de atención y apoyo a las MIPYMES guanajuatenses a través de las 6 sucursales (León, Irapuato, Celaya, Moroleón, Dolores Hidalgo y San José Iturbide)  con cobertura en los 46 Municipios del Estado en la zona rural y urbana.

Un servicio en el que se promueve un amplio portafolio de esquemas y programas de financiamiento satisfaciendo las necesidades de los sectores que no son atendidos por los bancos comerciales. Todos ellos diseñados con el único objetivo de poder acompañar y asesorar a cada uno de los acreditados, empresarios y emprendedores, en las etapas más importantes de su vida.