La cita para este encuentro virtual se realizará los días 7 y 8 de marzo durante las 24 horas, a través del portal http://feriasdeempleo.stps.gob.mx/fe/ en donde las mujeres de Guanajuato podrán registrarse para participar y postularse en vacantes de acuerdo a su perfil laboral.
El titular de la SDES, Héctor López Santillana, explicó que las ferias virtuales son eventos en línea, especializados en atender los requerimientos de alguna actividad económica u ocupación caracterizados por su amplia cobertura.
La modalidad de ferias virtuales, -a través del uso de tecnologías de la información-, permite a las buscadoras de empleo, tener acceso a los mismo servicios y beneficios que una feria presencial, pero de una manera remota.
López Santillana explicó que con esta modalidad la búsqueda de empleo es más práctica, ya que no es necesario trasladarse a ningún lugar, ni entregar copias de currículum o solicitudes de empleo.
Durante los dos días de duración, las mujeres interesadas podrán consultar las vacantes que ofrecen las empresas a cualquier hora, así como enviar su currículum a los destinatarios que sean de su interés de manera rápida y sencilla.
Esta estrategia se ajusta al tiempo, economía y necesidades de las mujeres guanajuatenses, y el beneficio es también para los ofertantes de empleo ya que los costos de ejecución son menores, porque no hay necesidad de hacer un montaje físico.
El gobierno del estado de Guanajuato invita a las empresas a participar en la mecánica para registrar sus vacantes antes de iniciar el evento para la asignación de su Stand virtual en el sistema.
Del mismo modo, se invita a las mujeres solicitantes que hagan su pre-registro y posterior registro en el portal para sus postulaciones en las vacantes de acuerdo a su perfil laboral.