Invierte SAGARPA más de 120 mdp para desarrollo de comunidades marginadas de San Luis Potosí

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) invierte 120.4 millones de pesos para el impulso de comunidades marginadas mediante el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) en San Luis Potosí.

Etiquetas: 

Durante el banderazo de salida de materiales para infraestructura PESA, el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, indicó que de estos recursos más de 68 millones de pesos se canalizan para proyectos productivos que detonan el desarrollo de las comunidades.

El resto, detallo, es utilizado para capacitación y obras de infraestructura, como bordos, presas y ollas de agua.

Acompañado por el gobernador Fernando Toranzo Fernández, el secretario Enrique Martínez y Martínez expresó que el PESA es un proyecto de alta prioridad para el Gobierno de la República, y que se encuentra alineado con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

El PESA, dijo, es un programa enfocado en capacitar a los productores de las regiones más marginadas para ofrecerles nuevos conocimientos y desarrollar sus capacidades productivas.

Este instrumento permite dejar atrás los subsidios y las políticas asistencialistas y otorga incentivos y capacitación para ser más productivos, puntualizo.

Adicionalmente, expuso, con esta estrategia, implementada de manera conjunta con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), se busca desarrollar un nuevo modelo de extensionismo para que los extensionistas sean promotores y maestros de los productores.

Aseguró que este programa también ha detenido el fenómeno de la migración, al brindar mejores condiciones para los habitantes de las regiones más marginadas del país.

"Donde están las necesidades el Gobierno de la República hace presencia con acciones concretas para respaldar a nuestros productores", aseveró.

En su participación, el gobernador Toranzo Fernández reconoció el esfuerzo del Gobierno de la República por llevar a cabo el PESA en el estado, el cual ha brindado mejores condiciones de vida para los habitantes de zonas rurales marginadas.

Afirmó que con la suma de esfuerzos de productores, autoridades municipales, estatales y el Gobierno Federal se ha logrado generar un cambio en las comunidades donde tiene presencia este proyecto.

Cabe señalar que desde la puesta en marcha del PESA en el estado se han impulsado 24 mil proyectos en comunidades marginadas, de los cuales 10 mil 900 son enfocados a la producción de traspatio, huertas familiares y ganadería de pequeña escala.

Actualmente tiene presencia en 450 localidades de San Luis Potosí y se han realizado 59 obras de captación y almacenamiento de agua para dar viabilidad a los proyectos.

A cuatro años de su implementación en el estado, el 30 por ciento de los proyectos del PESA generan excedentes que son comercializados por los beneficiarios.

En el evento participaron también el secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Héctor Rodríguez Castro; el presidente municipal de Guadalcazar, Benancio Hernández; el coordinador general de Delegaciones de la SAGARPA, Víctor Hugo Celaya Celaya; el director General de Logística y Alimentación, Julio César Albarrán, y el delegado de la depedencia en la entidad Alejandro Cambeses Ballina.