• Construcción de sistema de agua potable, incluye: líneas de conducción, rehabilitación de tanque superficial, línea de alimentación y redes de distribución en la localidad los Álamos del municipio de Atarjea.
• Equipamiento de cárcamo para agua potable en la localidad los Álamos del municipio de Atarjea.
• Perforación de pozo para sistema de agua potable en la localidad San Bernardo del municipio de Pénjamo.
• Construcción de línea de conducción, línea de alimentación, reubicación de tanque de regularización y red de distribución (segunda etapa) en las localidades Yostiro de San Antonio y dos ríos de San Antonio del municipio de Pueblo Nuevo.
• Construcción y puesta en marcha de planta potabilizadora en pozo número 2 en la cabecera municipal del municipio de Jaral del Progreso.
• Construcción de red de distribución de agua potable para las colonias el Quijay y la Espiga (sector 8) (primera etapa) en la cabecera municipal del municipio de San Luis de la Paz.
• Ampliación de red de agua potable en la Colonia el Salitre en la cabecera municipal del municipio de Tarandacuao.
• Equipamiento y electrificación de pozo para agua potable en las localidades las Adjuntas y Guadalupe del municipio de Tierra Blanca.
De esta forma el estado de Guanajuato continua avanzando en la cobertura de agua, ya que de acuerdo con los datos del censo de población, el estado incrementó el abastecimiento del vital líquido en sus viviendas, pasando del 91.58 en el 2010, al 96.8 en 2015, un incremento del 5.2 por ciento.