El 29 de agosto pasado, GESOC había hecho la publicación de su IDES 2017 en la cual Guanajuato bajaba su calificación del año anterior, y de inmediato la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del estado (Sedeshu), en voz de su secretario José Gerardo Morales Moncada, reaccionó solicitando una revisión de la evaluación.
En un documento conjunto que fue publicado en las redes sociales de ambas instituciones, se señala que se conformaron mesas de diálogo y trabajo para revisar puntualmente cada uno de los indicadores evaluados y se encontraron evidencias que permitieron revalorar la calificación previa, como por ejemplo la “existencia en normativa de las funciones y capacidades de las contralorías sociales”.
Luego de este trabajo de revisión conjunta, Guanajuato vuelve a ubicarse en la cuarta posición del ranking nacional del IDES 2017, “aunque sabemos que tenemos áreas de oportunidad y en las que ya estamos trabajando”, sostuvo Morales Moncada.
El funcionario estatal señaló que “este resultado es acorde con las evaluaciones que ha realizado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social CONEVAL, quien recientemente elevó a Guanajuato del cuarto al tercer lugar nacional en el ranking de Implementación de Sistemas de Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales”.
Guanajuato también ha sido reconocido por CONEVAL al ser el primer estado de la república en crear un Sistema Estatal de Monitoreo y Evaluación de todos sus programas. En el pasado reciente también obtuvo reconocimiento por transparentar su Padrón de Beneficiarios de Programas Sociales.