Lo anterior en la conferencia de prensa, en la que Graco Ramírez fue preciso al señalar: “No se trata de privatizar, pero sí de convertir a Pemex en empresa estatal”, para con ello lograr que quienes en la actualidad no pagan impuestos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), inicien con el pago de sus contribuciones.
El gobernador también dijo que impulsará que en el Pacto por México se unifiquen criterios y se promuevan las reformas que México requiere para su desarrollo, como es el caso concreto de la Reforma Energética y la Reforma Hacendaria.
En el marco del 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera, este 18 de marzo, el mandatario recordó que en la actualidad esta paraestatal otorga al gobierno Federal 40 centavos por cada peso de la venta del crudo, y que con ello el país se ha logrado sostener.
Además señaló que su postura a favor de la Reforma Energética ya ha sido expresada ante el Presidente Enrique Peña Nieto y el resto de los gobernadores del país, por lo que agregó que “si se convierte en una empresa estatal, Pemex tendrá la posibilidad de tener sus propias refinerías, y en consecuencia, serían más baratos los combustibles derivados del petróleo”.
Graco Ramírez dejó en claro que como Senador de la República él fue uno de los impulsores de la Reforma Energética, sin que ésta tenga carácter privatizadora, sino el de someterse a una transición para que Pemex deje de ser “la caja recaudadora” del gobierno Federal, y cuyo propósito sea que el país tenga mayores ingresos por la vía del cobro de impuestos.
Graco Ramírez dijo que los países desarrollados se mantienen gracias a que el 30 por ciento de sus ingresos los obtienen por la vía fiscal, como ahora debe empezar a hacerlo México para su adecuado desarrollo.
Por último, manifestó su respaldo a la propuesta hecha por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y por el Partido de la Revolución Democrática (PRD),referida a los cambios que requiere Pemex, al tiempo de tomarle la palabra al Presidente Enrique Peña, en el compromiso hecho de que “ni se privatiza, ni se vende la paraestatal”.