En rueda de prensa celebrada en el Complejo Administrativo, el mandatario estatal también dio a conocer que este año, su administración no recurrirá a préstamos de corto plazo, como el año pasado, para subsanar dichos gastos, ya que –expresó- se tiene como objetivo en materia financiera, disminuir de manera gradual el nivel de gastos, hasta llegar a igualarlos a los ingresos, lo cual, se ha logrado gracias al programa de Racionalización implementado.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo, manifestó su deseo para que en el año 2014 se generen las condiciones para lograr la estabilidad financiera.
Asimismo, reconoció a los ayuntamientos de Ixtlahuacán, Minatitlán y Cuauhtémoc por lograr estabilidad financiera y no pedir adelanto de participaciones este año y los exhortó a seguir por ese buen camino.
Al respecto, detalló que otro ayuntamiento que logró bajar el monto de las participaciones federales fue el de Colima; mientras que Armería, Coquimatlán, Tecomán, Villa de Álvarez, Manzanillo y Comala incrementaron el monto, por lo que conminó a sus alcaldes a hacer un esfuerzo para igualar los gastos y los ingresos.
Anguiano Moreno también dio a conocer que en breve se transferirán los recursos para que los ayuntamientos puedan disponer de ellos.
Para concluir, el gobernador del estado señaló que dichas acciones respetan los derechos de los trabajadores de contar con sus recursos y se genere una buena dinámica en la economía de la entidad.
En su oportunidad, el alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano a nombre de sus homólogos, agradeció al mandatario estatal la oportunidad que les brinda y reconoció su gestión eficaz y eficiente así como el trabajo comprometido que permitió el anticipo de las participaciones federales “ese agradecimiento especial, ese liderazgo que usted tiene y que se demuestra con hechos”.
Asimismo, se dijo congratulado con el compromiso de seguir la pauta de racionalización y optimización de recursos para lograr la estabilidad financiera.
Finalmente, apuntó que dicha medida de adelanto de participaciones por parte de la Federación, beneficia a los gobiernos municipales y trabajadores, pero incide en la sociedad y se pueden entregar buenas cuentas y cumplir compromisos.
A su vez, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno de Estado (STSGE), Víctor Jacobo Vázquez Cerda se sumó a los agradecimientos y señaló que hablar del gobernador Mario Anguiano, es hablar de una persona responsable, preocupada por el estado, la sociedad colimenses y sus trabajadores, “yo lo felicito a nombre de los trabajadores del gobierno del estado, es un hecho histórico porque sabemos todos la situación económica que no sólo impera en Colima, sino en el país”.
Agregó que la entidad cuenta con un gobernador responsable; en correspondencia a ello, el líder sindical indicó que el gremio que dirige le apuesta a la política de austeridad implementada por el gobernador y coincidió en que el adelanto de dichas participaciones beneficiará a la economía colimense.
Finalmente, a nombre del sector empresarial, el presidente de Canacintra, Emilio Carrillo Preciado, manifestó que es un hecho histórico la reunión del sector que representa con los gobiernos estatales y municipales, lo cual –dijo- da una señal de unidad y confianza “y eso es importante para que la gente sienta ganas de invertir”.
De la misma forma, reconoció el manejo eficiente de los recursos por parte del mandatario, sin comprometer las finanzas de la entidad y ponderó que la inyección de recursos en el estado se reflejarán en su economía, concluyó.