En el evento en que se evaluaron los resultados de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Aguascalientes, acompañada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, la Titular de la Sedesol se refirió a cuatro compromisos presidenciales cumplidos y que avanzan a paso firme en Aguascalientes:
- Pensión para Adultos Mayores, por el cual 44 mil personas gozan de esta pensión, que es un reconocimiento al trabajo de toda una vida;
- Seguro de Vida para Jefas de Familia, al cual se han incorporado ya 53 mil mujeres en la entidad;
- Prospera, Programa de Inclusión Social, a través del cual 31 mil familias reciben apoyos en educación, salud y alimentación, y,
- Cruzada Nacional contra el Hambre, en la cual 57 mil 500 aguascalentenses que forman parte de la población objetivo ya son atendidos por al menos uno de los 90 programas que integran la Cruzada.
Informó de otros resultados de la Cruzada, como:
- 865 familias cuentan ya con la Tarjeta Sin Hambre para adquirir 15 productos altamente nutritivos en las tiendas Diconsa.
- 332 familias inscritas al Programa de Apoyo Alimentario.
- 51 mil aguascalentenses tienen acceso a la leche fortificada Liconsa, 30 mil más que al inicio de la administración, alimento que mantendrá su precio en 4.50 pesos el litro, por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto.
- Diconsa cuenta con 45 tiendas rurales para llevar la canasta básica a buen precio a las comunidades más apartadas.
La secretaria de Desarrollo Social explicó que “todo esto se hace con la participación de los integrantes de 662 comités comunitarios, quienes deciden las obras y acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre”.
Por su parte, el gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, agradeció la visita de la titular de la Sedesol y destacó que en dos años se han canalizado en Aguascalientes más de dos mil millones de pesos para la gente que más lo necesita.
La delegada de la Sedesol, Norma Esparza Herrera, dijo que se atienden a más de 150 mil beneficiarios en la entidad, personas que día con día luchan y trabajan para tener un México digno, unido, y para salir adelante con sus familias, porque sólo trabajando en equipo se puede cumplir con el reto de sacar de la pobreza extrema alimentaria a siete millones de mexicanos.
Posteriormente se entregaron apoyos para proyectos productivos y becas del programa 3x1 para Migrantes; certificados de pisos, techos, muros y cuartos adicionales del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias; nombramientos de vocales de Prospera, Programa de Inclusión Social; apoyos del programa Pensión para Adultos Mayores; y un cheque del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.
María Dolores Montes Salazar, beneficiaria del Seguro de Vida para Jefas de Familia, agradeció entre lágrimas el apoyo del programa, que permitirá a sus siete sobrinos, el más pequeño de casi dos años, terminar sus estudios.
A su llegada al Centro Deportivo Ferrocarrilero, la titular de la Sedesol y el gobernador recorrieron la muestra montada por el Programa Opciones Productivas, donde los beneficiarios exhiben los productos que elaboran con los apoyos recibidos, entre los que destacan calzado, ropa, deshilados, trapeadores, buñuelos, quesos, chicharrón y churros.
Ejemplo de estas experiencias es el caso de Marisela González Contreras y su proyecto “Buñuelos Doña Mari”, el cual desde enero genera empleos e ingresos para ella y sus cuatro hijas, tres de ellas madres solteras, con los cuales es posible sostener también a sus nueve nietos. Con el recurso recibido, Marisela compró equipo y materia prima, con lo que ahora produce más y mejor.
Ana Carrillo de Luna, habitante de El Rodeo, en el municipio de Calvillo, recibió recursos 800 mil pesos en octubre de 2014, con lo que amplió su taller de deshilados y bordados “El Rodeo”, donde ahora tiene 15 empleos directos y 20 indirectos, mejoró la calidad y la cantidad de sus productos y aún ve la posibilidad de crecer en el corto plazo.
Acompañaron a la secretaria Robles Berlanga el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Desarrollo Regional, Juan Carlos Lastiri Quirós; y el director general de Vinculación Interinstitucional de la Sedesol y responsable de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el estado, Enrique Davis Mazlum.
Con el gobernador Lozano de la Torre asistieron también la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Blanca Rivera Río de Lozano; el secretario de Bienestar y Desarrollo, Alberto Solís Farías; y el presidente municipal de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo.