Transformar el uso de la computadora en la escuela integrándola a la enseñanza de las matemáticas por medio de un software educativo fue fundamental para que el estado de Veracruz obtuviera destacados resultados en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) 2010, expresó el coordinador del Programa Galileo, Enrique Calderón Alzati,Explicó que dentro de la estrategia implementada en el estado de Veracruz se capacitó a dos mil 500 profesores de los diferentes subsistemas de Educación Media Superior en el uso de software educativo centrado en la materia de matemáticas,
quienes replicaron los conocimientos adquiridos en este curso con sus alumnos; se promovió el uso de las computadoras aplicado a la currícula de la materia de matemáticas por lo menos una hora a la semana, y se convocó a las escuelas a un concurso estatal de matemáticas, el cual modificó la percepción de la materia entre los jóvenes estudiantes que participaron, convirtiéndola en atractiva.
Ahora con los resultados que obtuvo el estado de Veracruz en la prueba ENLACE se demostró que las acciones emprendidas son correctas, “esto nos abre la posibilidad de seguir avanzando y tener una posición realmente de liderazgo entre todos los estados”, comentó Calderón Alzati, quien puntualizó que la entidad pasó del lugar 28 al 11 en la evaluación nacional en lo que se refiere a bachillerato, convirtiéndose en la entidad que tuvo el avance más notable.
La experiencia, añadió Calderón Alzati, también ha sido positiva para el propio Programa Galileo porque ha permitido realizar mejoras en los laboratorios creados. Explicó que al iniciar este proceso sólo contaba con geometría analítica, cálculo y álgebra, y se han agregado trigonometría, estadística y geometría euclidiana, lo que ha enriquecido su desarrollo tecnológico.
Al comentar que el dominio de las matemáticas permite un mejor y mayor entendimiento del contexto en el que se desenvuelve la persona, el funcionario reconoció que en un principio hubo respuesta a la estrategia implementada por parte de cientos de planteles de Media Superior en el estado, sin embargo, confió en que al ser los participantes los que mostraron mejores resultados en ENLACE, y estar ubicados en zonas rurales, servirán de motivación para otros centros educativos; como fue el caso del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV) que obtuvo nueve de los diez primeros lugares del concurso estatal de matemáticas y se colocó en el primer lugar en matemáticas entre sus similares del país en la prueba ENLACE
En este tenor, se dijo optimista ante la continuidad que tendrá el programa y estrategia pues se han dado muestras positivas de su aplicación. “Este año hubo un ambiente de hacer un mayor esfuerzo, ante la importante iniciativa política que tuvo el gobernador Fidel Herrera Beltrán de decretar el 2010 como el Año del Desempeño Escolar, y en la Secretaría de Educación se llevó hasta el límite, mostrando un verdadero compromiso hacia el sistema educativo como ha sido durante toda la gestión estatal”.
Como parte esencial del trabajo colaborativo conformado por los programas detonadores desarrollados durante el Gobierno de Fidel Herrera Beltrán, subrayó, el Programa Galileo, especializado en la creación de software educativo, ha trabajado con Educación Media Superior para reforzar los conocimientos de las matemáticas con el uso de las computadoras, por instrucciones del secretario de Educación en Veracruz, Víctor Arredondo Álvarez, quien ha tenido la visión de que la labor compartida sea la base para lograr los importantes avances que ha habido en la entidad en materia educativa.
Finalmente, informó que la convocatoria para el concurso estatal de matemáticas 2011 ya se publicó, y dio inicio el pasado 20 de septiembre para concluir a finales del mes de marzo del año venidero, asimismo, dio a conocer que habrá algunos cambios, pues en la pasada edición la participación era por escuela y ahora será por equipos de estudiantes y por ende, los premios también serán más atractivos, incluyendo viajes de estudio en el país y extranjero.