Javier Tapia Camou, coordinador general de la Cofetur informó que el evento se desarrolló los días 19, 20 y 21 de julio en el Rancho Las Golondrinas y el stand que mostró las bellezas sonorense estuvo encabezado por Antonio Proto Elías, director de Relaciones Publicas Internacionales.
Indicó que se contó con la participación de artesanos de Álamos, Masiaca, Yaquis y Seris, quienes presentaron diversas artesanías como, máscaras, tambores, cintos, material de vaqueta, palo fierro, manta bordada a mano y jícaras, lo cual tuvo una gran aceptación entre los cientos de visitantes, quienes adquirieron diversas artesanías.
Sonora participó con la presentación de la danza del venado interpretada por danzantes de las etnias yaquis de la localidad, también se ofreció degustación gastronómica típica regional como lo son las tortillas de harina, carne seca, machaca y coyotas.
En el Mercado Mexicano” Viva México” participan la mayoría de los estados de la república y su principal objetivo es el de mostrar las artesanías, tradiciones y costumbres de cada entidad, exponiendo sus productos típicos regionales y destinos turísticos.
Cabe destacar que en la administración del gobernador Guillermo Padrés ha mostrado un gran interés en que se desarrollen al máximo las capacidades turísticas de Sonora, y con eventos como este sin duda se apoya a este importante sector económico.
En el evento se destacó el gran potencial económico y turístico que representa la colaboración de Nuevo México con Sonora basada en la identidad de sus tribus y programas con sensibilidad y respeto a las etnias representativas.
Con estas actividades, la Cofetur continúa con la promoción de Sonora en el extranjero en su labora para consolidar al turismo como una de las actividades económicas más fuertes del Estado.