Encinas anuncia mejorar condiciones laborales de los trabajadores del Edomex

Garantizar un incremento de al menos 1% arriba de la inflación a salarios. Eliminación de gastos suntuarios, y las cinco categorías más bajas del tabulador. Ningún funcionario garanará más de 70 mil pesos al mes.

Etiquetas: 

00024014-original.jpeg

Alejandro Encinas Rodríguez.

Ante las amenazas, presiones y riesgo de los trabajadores al servicio del estado ante un eventual Pacto con la Coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas Rodríguez, hizo un "llamamiento" a todos los empleados para que consideren la propuestas de revisión profunda de sus condiciones laborales y el rediseño de la administración pública, así como realizar una labor más eficiente, con la eliminación de privilegios y garantizar estabilidad y recuperación del salario en términos reales.

Adelantó que a su llegada a la gubernatura garantizará la estabilidad y permanencia en el empleo de los trabajadores al servicio del estado."No habrá despidos, todos gozarán de sus derechos y estabilidad".

Se instrumentará una política de recuperación del salario, con un incremento de un punto porcentual por arriba de la inflación, al mismo tiempo que se mejorarán las condiciones laborales y serán eliminandas las cinco categorías más bajas.

Agregó que hará efectivo el servicio profesional de carrera para garantizar la profesionalización y la eficiencia en el servicio público. Se instrumentará la jornada contínua de 40 horas semanales, para que los trabajadores tengan tiempo de convivencia con su familia u otras actividades.

El abandero del PRD, PT y Convergencia dijo que su gobierno cumplirá con todos los compromisos contractuales y garantizará servicios médicos oportunos, suficientes y de calidad a los trabajadores. También se realizarán programas sociales de adquisición de vivienda y se dará vigencia plena a los derechos y prestaciones laborales.

Precisó que se contará con un programa especial de profesionalización, capacitación y armamento, así como fondo de riesgo, para garantizar el patrimonio de las familias de los cuerpos policiacos.

Destacó que ante la profunda disparidad de salarios, se hará el rediseño del tabulador salarial, y los salarios más bajos de los empleados pasarán de 3,647 pesos a un mínimo de 7,000 pesos. Sobre todo, al considerar que el gobernador Enrique Peña Nieto gana 143,812 pesos netos más prestaciones, bonos, gastos de representación, transporte, alimentación y gastos médicos de él y su familia.

Es decir, tiene un salario superior a los presidentes de Bolivia, Perú, Paraguay, Argentina, Colombia, entre otros. Por ello, se podrá fin a esta situación de inequidad, fin a los altos salarios, fin a los privilegios.

De esta manera, anunció "presentaré una inicitiva de ley para los trabajadores del Estado de México", la cual establecerá que el salario integral que contabilice todos ingresos de los altos funcionarios no superarán los 70 mil pesos mensuales. "Lo que ganaré como gobernador a partir del 15 de septiembre, no superarán los 70 mil pesos. Se eliminarán gastos de representación, gastos médicos mayores, prestaciones familiares, y aviadores.

Agregó que se hará la basificación de trabajdores eventuales con funciones sustantitivas, y se realizará un acuerdo de productividad con sindicatos con el respeto pleno a sus derechos laborales.