El gobierno de Morelos conmemorará con diversas actividades el “Día Mundial del Agua”

En el marco del Día Mundial del Agua a celebrarse el próximo 22 de marzo, el gobierno de Morelos, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), desarrollarán diversas actividades que darán impulso y trascendencia al tema del agua en la entidad, además de generar conciencia entre la ciudadanía sobre el riesgo que corremos si no cuidamos del vital líquido.

Etiquetas: 

00067367-original.jpeg

Juan Carlos Valencia Vargas titular de la CEA, destacó que este año se llevará como tema: "El año Internacional de la Cooperación", cuya fin será resaltar la importancia de que el gobierno trabaje en coordinación con la sociedad para el cuidado del agua.

Así lo dio a conocer Juan Carlos Valencia Vargas titular de la CEA, quien destacó que este año se llevará como tema: "El año Internacional de la Cooperación", cuya finalidad será resaltar la importancia de que el gobierno trabaje en coordinación con la sociedad para el cuidado del agua; por ello las actividades estarán reforzadas con una Campaña denominada: "Deja huella y cuida de ella".

En rueda de prensa ofrecida en las instalaciones de la CEA, Valencia Vargas anunció que el 20 de marzo firmarán los anexos técnicos y de ejecución con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por más de 560 millones de pesos (mdp) en el estado, mientas que el 21 el gobierno del estado inaugurará la Planta Floraplant en el municipio de Cuautla; y agregó que para el 22 de marzo, el gobernador Graco Ramírez inaugurará la primera etapa del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable del Proyecto Lago de Tequesquitengo.

Mientras que para el sábado 23 está planeada la presentación del Proyecto Integral para los Altos de Morelos, así como la puesta en operación del Sistema Integral de Abastecimiento de Agua Potable a los Altos de Tepoztlán.

En ese contexto y con la intención de abordar el problema del suministro del agua, Juan Carlos Valencia informó que en Morelos se estima que casi 150 mil personas todavía no tienen abasto formal de agua potable, y que más de 450 mil personas no tienen acceso al Sistema de Saneamiento Básico.

Asimismo, de acuerdo a las estadísticas de 2011 por esta situación se presentaron 62 mil 490 enfermedades por falta de higiene relacionada con el consumo y uso de agua contaminada, de acuerdo a la Secretaría de Salud, entre las que destacan la intoxicación alimentaria bacteriana, paratifoidea, salmonelosis, fiebre tifoidea, amebiasis intestinal e infecciones intestinales por otros organismos, lo que representó un gasto de 109 millones de pesos.

Finalmente, comentó que hay dos sectores que tienen el menor acceso al agua potable: el primero ubicado en los Altos de Morelos, donde debido al tipo de suelo se favorece la escasez de la misma; y el segundo en la Región Oriente, que abarca el acuífero de Tepalcingo y Axochiapan, que se encuentra en sobreexplotación por los más de 5 millones de metros cúbicos que se extraen al año.