La titular de la Sectur manifestó que gracias a los trabajos en materia de infraestructura vial que se ha desarrollado en la entidad durante la administración del gobernador Enrique Peña Nieto, los destinos turísticos se encuentran más cerca de los vacacionistas, por lo que invitó a la población a visitar las zonas turísticas mexiquenses.
González Calderón, precisó que la entidad cuenta con diferentes opciones para darles gusto tanto a jóvenes como adultos, los cuales pueden disfrutar de actividades ecuestres, deportes acuáticos, ecoturismo, entre otras, así como visitar los 17 Pueblos con Encanto del Bicentenario, los cuales dijo, en los últimos meses han incrementado su número de visitantes.
En Toluca se pueden visitar además de sus Portales, que ofrecen deliciosa gastronomía regional, los museos de Cultura Popular, de Antropología, de Bellas Artes, el Luis Nishizawa o el José María Velasco, y aprovechar la cercanía con el volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca, al cual se puede llegar hasta el cráter, a bordo del automóvil.
“Tenemos también nuestros Pueblos Mágicos, donde los visitantes pueden conocer el Museo Nacional del Virreinato, el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental en Tepozotlán, o dar un paseo en yate en Valle de Bravo y visitar la zona arqueológica de Malinalco” puntualizó.
Destacó que otra de las opciones es visitar las zonas arqueológicas estatales, donde el Estado de México es el primero a nivel nacional en tener este tipo de lugares abiertos al público; “contamos con 17 zonas arqueológicas, de las cuales las más visitadas son tres: Teotihuacán, en el Valle de México, con cerca de 2 millones de visitantes, y Malinalco y Teotenango en el Valle de Toluca.”
Asimismo, González Calderón invitó a la población a visitar los balnearios de los municipios de la zona sur de la entidad, como Ixtapan de la Sal, Tonatico, Tejupilco y Luvianos, además de disfrutar del turismo de aventura en Valle de Bravo, Jilotepec y Aculco, donde se pueden practicar actividades como escalada y rappel.
Finalmente señaló que para los interesados en el turismo cultural y con motivos religiosos, pueden visitar el santuario de Chalma, uno de los destinos turísticos religiosos más importantes y uno de los más visitados de la entidad. O el Museo del Virreinato en Tepotzotlán.