En el World Trade Center de Boca del Río, el mandatario expresó que México cuenta con Veracruz para su transformación; nos convocan, dijo, la demanda y el anhelo de todo el país por dar el gran paso para transformar la educación nacional.
Con una arraigada tradición educativa, porque la fundación de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen inició la educación normalista moderna en el país, destacó que la entidad es el espacio idóneo para la suma de ideas y el análisis de propuestas que contribuyan a sentar las bases del sistema educativo que la Nación demanda.
Duarte de Ochoa dijo que para alcanzar las metas de los cinco ejes fundamentales que guían la acción del Gobierno de la República en esta nueva etapa, se requiere un plan nacional participativo, democrático e incluyente.
Ahora, dijo, se trata de articular y sumar las propuestas de los mexicanos, bajo los compromisos asumidos en el Pacto por México, en donde todos estamos llamados a forjar el futuro del país, como ya lo expresó el presidente Enrique Peña Nieto.
“En nuestras manos está construir una sociedad más justa y próspera. Nuestro futuro individual y colectivo depende de lograr una educación de calidad para todos: que sea incluyente, integral, pertinente y relevante”.
Hizo hincapié en que los nuevos tiempos exigen una visión innovadora en la conducción del liderazgo educativo, de la labor de los docentes y la gestión escolar, pero todo bajo la rectoría estratégica del Estado, para afianzar y proyectar el rumbo de la educación nacional.
El Gobernador recordó que el presidente Enrique Peña Nieto convocó a la participación de los más amplios sectores de la sociedad, en la búsqueda de una mejor educación para todos. Éste, expresó, es un auténtico proceso de cambio estructural que implica una nueva mentalidad y actitud, acorde con las necesidades.
“Queremos mejores alumnos, mejores maestros y mejores escuelas. Queremos que los padres de familia y la comunidad entera actúen de manera cada vez más cercana al proceso educativo” porque capital humano competitivo e innovador es la clave del crecimiento económico sostenido.
Dijo que el objetivo es formar ciudadanos comprometidos con su entorno, mejor capacitados y dispuestos a colaborar en el progreso de su comunidad; así que “hagamos del aprendizaje un proceso que permita desarrollar en el alumno su potencial de razonamiento, conocimiento y capacidad innovadora”.
Al hacer un reconocimiento a los hombres y mujeres por su entrega diaria de forjar el futuro de los niños y jóvenes, Duarte de Ochoa se pronunció por la actualización permanente en la formación del maestro.
Señaló que el nuevo esquema educativo es fundamental impulsar el liderazgo escolar y mejorar la formación integral, aprovechando el talento de cada estudiante.
Con esta fórmula, precisó, ganaremos todos, pues los alumnos contarán con mejores herramientas de enseñanza y aprendizaje; los educadores estarán satisfechos de su aportación social, que en todo tiempo será verificable y retribuida.
Además ganan los padres de familia, que tendrán certidumbre sobre la educación de sus hijos; gana la comunidad, porque contará con ciudadanos formados con valores que sustentan la convivencia armónica y el desarrollo de su entorno, y gana México, con un sistema educativo confiable y eficaz que dé impulso hacia a la prosperidad.
Finalmente, aseveró que la Reforma Constitucional en Materia Educativa es clara muestra de que México se mueve hacia adelante, y refrendó el apoyo del estado. “México cuenta con los veracruzanos para avanzar en esta gran tarea porque la educación hará la diferencia entre lo que somos hoy y lo que estamos resueltos a hacer”.