Concluyen con éxito los foros regionales para la elaboración de la Ley de Víctimas en Morelos

Como parte fundamental de la estrategia de reconstrucción del tejido social, el gobierno progresista con visión renovada llevó a cabo el quinto y último foro de consulta para la elaboración de la Ley de Víctimas del estado de Morelos, cuyos trabajos dieron inicio el pasado 22 de octubre por instrucción del gobernador Graco Ramírez.

A nombre del Poder Ejecutivo estatal el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, señaló que con una clara convicción, este gobierno desde el inicio de su administración ha impulsado los trabajos que permiten atender a las víctimas del delito de forma más justa, por lo que invocó la sensibilidad de los legisladores para el análisis de este importante ejercicio ciudadano que se ha efectuado en la entidad.

Para este último foro se contó con la presencia de integrantes de agrupaciones que trabajan a favor de acciones que permitan a las víctimas o a sus familiares, resarcir el daño causado por diversos delitos, tal es el caso de Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.

Messeguer Guillén al respecto señaló: "El gobierno del estado ha diseñado un esquema integral que tiene que ver primero con la prevención, donde se impulse la coordinación institucional, seguido de la atención a víctimas que buscan de forma puntual la reparación del daño", y confirmó que el próximo 24 de abril se enviará al Poder Legislativo la propuesta de ley en la materia.

Mientras que Javier Sicilia reconoció la voluntad mostrada por el actual gobierno, con relación a los trabajos que desde el principio de éste comenzaron a desarrollarse, además de abrir un espacio de atención a las víctimas y a sus familiares de forma directa, una necesidad que ha surgido tras diversos crímenes cometidos en su agravio.

"Hoy el estado después de mucho tiempo de lucha y de trabajo, asume lo que debió haber asumido desde hace mucho como su responsabilidad frente a la inseguridad, a la violación de los derechos humanos; y eso es el reconocimiento fundamental en el camino a la justicia y a la paz", dijo Javier Sicilia.

La titular de la Coordinación para la Ley de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobierno, Nadxieelii Carranco Lechuga, indicó que a partir del día 9 de abril se podrá llevar a cabo un análisis minucioso sobre los alcances y repercusiones de la Ley de Víctimas para el estado de Morelos, con el objetivo de entregar la iniciativa el día 24 del mismo mes, luego de realizar el compendio y estudio de la información aportada por quienes participaron en los foros realizados en Jojutla, Cuautla, Temixco, Yautepec y Cuernavaca.

En este evento estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), Lucero Benítez Villaseñor; el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; así como el Diputado Carlos de la Rosa Segura, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; y el director del Instituto de Fortalecimiento Municipal, Omar de Lasse Cañas.