El funcionario señaló que esta ha sido considerada ya la mejor feria de los últimos diez años, un activo Patronato encabezado por Yolanda Cepeda Echevarría, la primera mujer en 50 años en conducir el manejo del evento ferial, con excelentes cuentas entre las que pueden destacar que durante 18 días se crearon mil empleos temporales directos, en afluencia de visitantes se dio un excelente crecimiento, más del 30 por ciento, el ambiente ferial se volvió totalmente familiar, en innovación y creación de nuevos espacios los resultados fueron muy satisfactorios, y aumento la participación de los municipios dentro de los pabellones.
El pabellón artesanal fue uno de los más visitados, ahí estuvieron expuestas las creaciones de artesanos de Aquismón, Ciudad Valles, San Martín, San Antonio, Coxcatlan, Tampamolón, Tancanhuitz, Xilitla, Tamazunchale, y Huehuetlán.
El pabellón turístico estuvo muy visitado, ahí participaron la Asociación de Hoteles de la Huasteca y operadoras turísticas así como representantes de productos como vestidos típicos, café, diseños de alta costura de Betty Ponce, y diversos accesorios como calzado, bolsas y cinturones, de creadores locales.
Uno de los pabellones de mayor éxito fue sin duda el de la Muestra Gastronómica donde se tuvo la participación de las delicias culinarias de municipios como Tanlajas, Aquismón, Coxcatlan, Tancanhuitz, San Vicente, el DIF Municipal y el Consejo Estatal del Bagre, este último organizó el Segundo Concurso Regional de Gastronomía Típica a base de Bagre.