Aventaja PRI por 1.5% en Durango

Con el 87.8 por ciento de casillas computadas, el candidato a la gubernatura por la alianza “Durango va primero” Jorge Herrera Caldera mantiene una ventaja de 1.5 por ciento sobre el aspirante de la coalición “Durango nos une” José Rosas Aispuro.

00013276-original.jpeg

Jorge Herrera Caldera.

De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el abanderado de la alianza entre PRI y Panal, suma 255 mil 505 sufragios, lo que representa 46.3 por ciento de la votación contabilizada.

Mientras que el aspirante de la coalición "Durango nos Une" concentra 44.8 por ciento de la votación, es decir 247 mil 163 sufragios.

La diferencia entre Herrera Caldera y Rosas Aispuro es de ocho mil 342 votos.

Hasta el momento se han anulado 3.1 por ciento de los votos y se alcanza un nivel de 53.9 por ciento de participación.

En tanto el Partido del Trabajo (PT) que declinó a favor de Rosas Aispuro registra una votación del 4.2 por ciento y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no alcanza el uno por ciento.

En cuanto a las 39 alcaldías en disputa, el PRI mantiene ventaja en 22, que son Durango, Gómez Palacio, Canatlán, General Simón Bolivar, Guanaceví, Hidalgo, Lerdo, Mapimí, Mezquital, Nuevo Ideal y Ocampo.

Además de Poanas, Pueblo Nuevo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santiago Paspaquiaro, Súchil, Tamazula, Tlahualilo y Coneto de Comonfort.

La alianza “Durango nos une” aventaja en las presidencias municipales de Canelas, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Indé, Nazas, Nombre de Dios, el Oro, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan del Río, Santa Clara, Tepehuanes, Topia y Vicente Guerrero.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), también tendría mayoría en el Congreso general, al aventajar en 13 de los 17 distritos electorales.