Asevera Duarte Jáquez que los votos se cuentan, no se califican

El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, llamó a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) abonar a la paz y privilegiar la decisión ciudadana expresada en las urnas el pasado 1 de julio, porque “los votos se cuentan, no se califican”.

00045452-original.jpeg

Asevera Duarte Jáquez que los votos se cuentan, no se califican

En entrevista, expuso que compete al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) agotar los tiempos legales para calificar los comicios presidenciales, y a los partidos desahogar inquietudes en las instituciones competentes, no en las calles, que son para que la tranquilidad y el respeto al derecho de los demás se consagren.

Respecto a la decisión del Partido Acción Nacional (PAN) de analizar si acude o no a la eventual toma de protesta de Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal se dijo respetuoso de la posición que adopte ese instituto político.

Añadió que “la responsabilidad que todos tenemos en un país democrático es asumir en las buenas y en las malas los resultados que correspondan. Eso lo define el pueblo, no la opinión particular de nadie, las instituciones están hechas para eso”.

“Se necesita que todos abonemos a la paz, a la convivencia, dado que hay instituciones para desahogar las inquietudes y las calles son para que la tranquilidad, el esfuerzo económico y el respeto al derecho de los demás se consagre”, insistió.

Duarte Jáquez aseveró que México debe recibir inversiones, y ante el mundo debe observarse como un país tranquilo que trabaja por el futuro.

Respecto a los cambios que debe observar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras el eventual triunfo de Peña Nieto, expresó que tiene claramente establecidos sus tiempos y cuenta con una dirigencia estable bajo el mando de Pedro Joaquín Coldwell.

“Parece que el partido ha hecho lo propio, la prueba es que ganamos y ganamos de manera contundente”, aseveró al considerar que en los estados donde el ex gobernador del Estado de México no obtuvo el triunfo deben afinarse las estrategias para ser más competitivos y eficientes.

Por otra parte, se le cuestionó sobre el documento de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) que avaló la elección presidencial y que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, negó haber firmado.

César Duarte precisó que el documento se construyó con todos los gobernadores asistentes de los tres partidos políticos. “El representante del Distrito Federal estuvo presente y participó en la elaboración del documento”, enfatizó.

Además, agregó, “hubo la participación de los representantes de los gobernadores que no asistieron y no hubo objeción de algún estado hacia el documento, incluso contribuyeron a afinarlo”.

Hizo hincapié en que no se pueden aprobar documentos que no cuenten con el aval de todos los mandatarios.

“Imagínese que yo voy a leer en nombre de todos un documento que no haya sido consensuado, de ninguna manera. Se leyó y era consensuado”.

¿Eso significa que Ebrard sí dio su aval? se le preguntó.

“Significa que en presencia de todos se desahogó, incluso hubo aportaciones claras. El mismo gobernador de Morelos que es del PRD (…) de todos los colores y de mi partido, también participamos, por que sin duda uno de los temas elementales en la agenda de la Conago era el proceso electoral”.

Indicó que al interior de la Conago hay una regla de oro: no se aprueban los documentos si no hay unanimidad y ni siquiera se presentan en la agenda.

El gobernador fue entrevistado luego de dar a conocer el Primer Congreso Municipal de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social que se llevará a cabo en Chihuahua del 9 al 12 de octubre, con la presencia de 23 países.