Alcanza Coahuila el 52% de colocación en las Ferias del Empleo

El Instituto Estatal del Empleo está por cuantificar la cantidad de personas que se incorporaron al sector productivo en las cuatro Ferias del Empleo recientes que se desarrollaron en Arteaga, Monclova, Piedras Negras y Torreón; sin embargo, se considera que el promedio alcanzará el 52 por ciento de las 3,700 vacantes ofertadas.

Etiquetas: 

00039602-original.jpeg

Con el apoyo del gobierno estatal y en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo, la Secretaría del Trabajo ha realizado seis Ferias del Empleo en las que se ofertaron 3,700 plazas.

La cifra podría alcanzar las 1,850 personas, de acuerdo al ritmo de colocación que caracteriza al organismo y que está por encima de la media nacional, estableció el Encargado de la Dirección del IEE, Humberto Salas Montemayor.

De enero a la fecha, se celebraron seis Ferias de Empleo con las cuatro que simultáneamente se realizaron el 14 de marzo; el pasado cinco de enero, se verificó la primera del año, en Frontera, y la segunda el tres de febrero, en Saltillo, añadió.

Indicó que en Frontera se ofertaron 202 vacantes, de las cuales 108 se ocuparon por solicitantes que acudieron a la Feria del Empleo, mientras que en Saltillo de 897 plazas se colocaron a 558 personas.

Salas Montemayor sostuvo que con el respaldo del Gobierno de Todos a cargo de Rubén Moreira, y en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo, la Secretaría del Trabajo llevó a cabo las seis Ferias del Empleo en las que se ofertaron 3,700 plazas.

Se tuvo una afluencia de más de 3,050, pero los datos de colocación se conocerán en el transcurso de la próxima semana porque todavía se comparte información con las empresas participantes, indicó.

Aseveró que entre los principales puestos de trabajo que tiene mayor demanda entre el sector productivo de la entidad, destacan el de operarios generales y el de técnicos profesionistas.