El director de la fiesta musical Jordi Puig habló de "Restart" en compañía de Frix Anchondo, fundadora del proyecto que se define como un medio con causa social que ofrece oportunidades para personas con problemas de salud o motrices, y que se suma al encuentro musical para volverlo el "primer festival incluyente".
Este espacio permitirá el acceso a cualquier persona con alguna discapacidad física para facilitarle disfrutar de la oferta musical.
Por otra parte y con la presencia de Sofía Niño de Rivera, Alex Díaz y Mauricio Barrientos "Diablito", se presentó la "Carpa Casa Comedy".
"Es la primera casa rotante de stand up en México. El stand up es una industria y queremos masificarla y exponerla a otro tipo de personas. La Carpa Casa Comedy es un espacio con una vibra más relajada con actos de DJ entre las presentaciones de comediantes y es un primer paso de nuestra compañía Casa Comedy para poner el stand up en la cabeza de las personas", señaló Díaz.
Este proyecto proyecta viajar por toda la República después de su paso por el Vive Latino, con el objetivo de promover a todo el público el stand up mexicano.
"Hace seis años se abrieron muchas oportunidades en el stand up, basado mucho en el estilo americanizado y nosotros como comediantes tenemos poca accesibilidad a medios, estamos sólo en redes sociales, pero es importante que esto crezca más y ahora el Vive Latino es un reto, porque no es un lugar común para presentar stand up", afirmó Niño de Rivera.
La tercera propuesta que se integra al festival es el llamado "Clan de Clanes", coordinado por la cantante y actriz Montserrat de León, así como por el líder de "Café Tacvba", Rubén Albarrán.
"Se trata de intentar conectarnos con los elementos que nos dan vida a través de actividades muy divertidas, lúdicas, creativas para despejar la mente y alentar la imaginación.
"Clan de clanes" está conformado por cuatro tribus, cada uno con los elementos base (agua, fuego, aire y tierra) como su guía y conectado a un par de asociaciones que tendrán información y experiencias para compartir a los asistentes con el objetivo de generar un movimiento social un poco más consciente de lo que sucede a nuestro alrededor", señaló Albarrán.
También se contará con la participación del Tianguis Cultural del Chopo, además de un mercado, disqueras independientes, organizaciones no gubernamentales, dos pequeños parques y la Carpa Ambulante que estará presente por sexto año presentando documentales sobre artistas como Blur, David Bowie y Enrique Bunbury.