Cubano Milanés en Festival Cultural Zacatecas

Artistas como el cubano Pablo Milanés, el estadunidense Michael Bolton y el puertorriqueño José Feliciano, entre otros, participarán, en la edición 30 del Festival Cultural Zacatecas, del 19 de marzo al 3 de abril próximos, con la prevista asistencia de 600 mil visitantes.

Etiquetas: 

En conferencia de prensa, Víctor Manuel Carreón Velasco, subdirector de Vinculación del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” hizo la presentación de actividades del 30 Festival Cultural Zacatecas, cuya derrama económica se espera en 70 millones de pesos (3.8 millones de dólares).

“Para este trigésimo aniversario del Festival, estamos pensando en una gran fiesta, en un gran cúmulo de actividades, que abarcan la participación de dos mil artistas, más de 450 actividades y más de 20 municipios del estado, los que además de la ciudad capital, replican la actividad del Festival Cultural Zacatecas”, dijo.

“El Festival, en términos de modelo, se divide en tres bloques, las actividades escénicas, las actividades relacionadas con las exposiciones y las actividades académicas”, donde por su importancia, la Plaza de Armas, será el foro principal, contiguo a la Catedral-Basílica y al Palacio de Gobierno, mencionó.

“Ahí tendremos el evento inaugural, con el trovador cubano, Pablo Milanés y tendremos la participación en la clausura de Lila Downs, así como artistas nacionales e internacionales de la talla de Air Supply, Michael Bolton, Guadalupe Pineda y Tania Libertad”, indicó.

José Feliciano se presentará el 19 de marzo; al día siguiente, Air Supply; el 22 de marzo, Angélica María, Enrique Guzmán y César Costa; el 24, el cantante y compositor, Michael Bolton, hará su presentación estelar.

Raúl Di Blasio y Pablo Milanés, se presentarán los días 26 y 27 de marzo, respectivamente; Tania Libertad y Guadalupe Pineda, el 30; Ana Torroja, el 31.

Lila Downs ofrecerá dos conciertos; el primero será el 1 de abril y el segundo, para clausurar el festival cultural, dos días después.

“En las actividades académicas tendremos la participación notoria de Juan Villoro y en el tema de artes plásticas, relacionadas con exposiciones, habremos de tener como invitada a la Fundación Sebastián y a una parte del acervo de murales”, indicó.

“Estas actividades son completamente gratuitas y se realizan durante el periodo comprendido entre la Semana Santa y la Pascua, que para este año son del 19 de marzo al 3 de abril”, mencionó.

El programa completo se puede consultar en la página www.festivalculturalzacatecas.mx, añadió el funcionario zacatecano durante su visita de promoción del evento en Monterrey.

En este orden, mencionó que la Secretaría de Turismo en Zacatecas, lanzó la promoción “Zacatecas está de 10”, para que todos los visitantes alojados en hoteles, a través de una cuponera, obtengan descuentos del 10 por ciento adicional en restaurantes, bares y otros segmentos de servicios.

De los 600 mil visitantes al Festiva Cultural Zacatecas, esperan que al menos un 10 por ciento de esa cifra se aloje en los hoteles, cuya ocupación promedio se tendrá en un 70 por ciento, dentro de una cifra superior a dos mil habitaciones en categorías de cuatro y cinco estrellas.

“La idea es que los Días Santos esté la ocupación al 100 por ciento en nuestra ciudad, se espera una derrama económica del orden de los 70 millones de pesos, fundamentalmente para beneficio de los prestadores de servicios turísticos”, señaló.

El subdirector de Vinculación del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” subrayó que cada año buscan robustecer el evento, que inicialmente se limitaba a los Días Santos, con actividades que rondaban las 80, ahora son 450 y de 300 creadores.