Un poco antes de las 13:00 hora local (18:00 GMT), el Dow Jones se dejaba unos 670 puntos y llegó a perder la cota de las 30,000 unidades, mientras que el S&P 500 perdía unos 75 enteros o cerca del 2%, porcentaje similar al retroceso del selectivo tecnológico Nasdaq, que retrocedía cerca de 300 puntos.
Los inversores llegaron al viernes en estado de confusión y desorden ante la alta volatilidad generada por el ataque coordinado de inversores minoristas a través de aplicaciones de corretaje sin comisiones como Robinhood, desde donde han disparado la cotización de valores como la tienda de videojuegos GameStop y la cadena de cines AMC.
Varios fondos que apostaron a la baja en el mercado de opciones contra estas empresas se han visto ante la obligación de asumir gigantescas pérdidas que podrían rondar los 20,000 millones de dólares, y muchos han pedido tiempo para ajustar sus posiciones.
Todos los sectores de Wall Street llegaron a la mitad de la jornada con pérdidas, pero estas eran especialmente abultadas en energía, tecnología y comunicaciones.
Ninguna de las 30 firmas cotizadas del Dow Jones se situaba en terreno positivo y los grandes avances se daban en valores hasta esta semana sin gran interés, impulsados por inversores minoristas coordinados en Youtube o en la plataforma social Reddit, especialmente desde que Robinhood levantara este viernes sus restricciones a operar con esos valores volátiles.
La aplicación se ha visto obligada a levantar 1,000 millones de dólares en capital entre sus inversores para cubrir la fuerte demanda de liquidez de la plataforma, que llevó a que el miércoles el volumen de operaciones fuera de un récord no visto desde la crisis de 2008.
"Hay un excesivo apalancamiento en el sistema y estamos comenzando a ver señales de que ese excesivo apalancamiento va a revelarse y va a crear problemas en los mercados de acciones y de activos de riego más allá de estos últimos días", indicó en una nota Matt Maley, jefe de mercado de Miller Tabak.