Standard & Poor’s confirmó las calificaciones de crédito contraparte en escala nacional –CaVal– de largo plazo de ‘mxBBB’ y de corto plazo de ‘mxA-2’, así como la calificación del programa de certificados bursátiles de corto plazo de ‘mxA-2’ por un monto de hasta 3 mil millones de pesos (MXN), de Navistar Financial, S.A. de C.V. SOFOM, E.N.R. (NF), y, al mismo tiempo, revisamos la perspectiva a estable de negativa.
La revisión de la perspectiva a estable refleja nuestra expectativa de que la rentabilidad y la calidad de activos de NF tendrán una modesta recuperación durante los próximos dos años.
Lo anterior se basa en nuestra expectativa de que el mercado de camiones en México mostrará un ligero crecimiento durante 2010, apoyado en la reactivación del flujo comercial con Estados Unidos.
La revisión de la perspectiva también incorpora la adecuada liquidez con la que cuenta NF para hacer frente a sus obligaciones de deuda en los próximos 12 meses.
Esto gracias a que la empresa cuenta con una adecuada posición de liquidez, y por la flexibilidad financiera adicional provista por su casa matriz, a través de dos líneas comprometidas. Ante este escenario, opinamos que NF no tendría problemas para seguir refinanciando su deuda de corto plazo.
Las calificaciones de NF continúan reflejando la completa integración de sus operaciones con las de su casa matriz, Navistar International Corp. (NIC; BB-/Estable/--), su actual posición de liderazgo en el sector del financiamiento de camiones ligeros y pesados en México, y su adecuada capitalización ajustada.
Por el contrario, el deterioro en la calidad de activos, los modestos niveles de rentabilidad de NF, y la concentración de su cartera de créditos siguen limitando sus calificaciones. Actualmente, la evaluación crediticia individual (stand-alone credit profile) de NF no recibe ningún apoyo por pertenecer y estar integrada a NIC.
NF mantiene una integración completa en términos de operaciones, apoyo comercial y de gestión de negocio con su casa matriz, lo que contribuyó al crecimiento de la subsidiaria mexicana en años anteriores y lo que le ha permitido mantener su liderazgo en el financiamiento de camiones y autobuses.
La empresa ha financiado en promedio alrededor del 30 por ciento del total de las ventas de camiones de la marca International en los últimos dos años en el país. Esto se debe también a la participación de mercado que ha conservado Navistar en el segmento de camiones de la clase 6-8 y autobuses, la cual fue de 31 por ciento al cierre de 2009.