La misiva, colgada también en la página web de la televisión estatal china CCTV, está dirigida al vicepresidente de ventas en China de la firma, John Liu.
Las empresas chinas aseguran estar "agitadas, disgustadas y muy preocupadas" desde que Google amenazase el pasado mes de enero con abandonar su versión china (google.cn) y culpan al buscador de que sus negocios decrezcan "rápidamente" y de que sus empleados "abandonen".
"Las únicas respuestas que recibimos de Google, y todo lo que podemos hacer, es simplemente esperar - esperar con dolor extremo, lleno de incertidumbre. Hoy simplemente no podemos proseguir esta espera. ¡No podemos esperar más!", reza la carta.
Las compañías firmantes aseguran que se enfrentan a "decenas de miles de clientes" que apostaron por Google, incluso mediante pagos por adelantado al buscador en temas de publicidad, por lo que reclaman compensaciones a la empresa estadounidense.
El documento no ahorra críticas al mayor buscador del mundo y asegura que, si se va de China y con su huida provoca miles de despidos, "Google deberá cargar totalmente con la responsabilidad" de cualquier problema económico o de alteración del orden social que de ello derive.
También urgen a la firma californiana a negociar una solución "razonable" y le recuerdan "toda la sangre y sudor invertidos en los últimos años".
"En caso contrario, deberemos buscar ayuda en las agencias gubernamentales chinas competentes y en los medios de comunicación en nombre de las decenas de miles de clientes, empleados e inversores", concluyen.
Desde Google, este fin de semana se cifró en un "99.9 por ciento" las posibilidades de que abandone sus actividades en China, mientras que el Gobierno chino insistió en que las empresas extranjeras deben respetar las leyes del país.
En enero, Google amenazó con clausurar sus negocios en China después de denunciar un ciberataque de piratas informáticos de ese país contra los correos privados de disidentes, periodistas y empresarios alojados en sus servidores.
La multinacional acusó entonces a Pekín de estar implicado en estos ataques y puso como condición para quedarse que el régimen comunista deje de exigir la censura de contenidos en China.