Para su medición, el INEGI ha implementado instrumentos de captación conocidos como módulos de Bienestar Autorreportado (BIARE), donde se solicita a personas de 18 y más años de edad, que consideren los tres aspectos anteriores y les otorguen una calificación. El diseño conceptual de BIARE considera los lineamientos emitidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la que México es miembro. En esta ocasión, se presenta información actualizada del módulo “BIARE básico” a enero de 2018, mismo que desde julio de 2013, acompaña, durante el primer mes de cada trimestre, al levantamiento de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), con una muestra de 2 336 viviendas distribuidas en 32 ciudades (una por entidad federativa). BIARE básico brinda por tanto seguimiento continuo a información representativa de la población urbana adulta del país.
Los resultados del BIARE básico muestran que, en una escala de 0 a 10, el promedio de satisfacción con la vida, reportado por la población adulta urbana en enero de 2018, se sitúa en 8.2; mientras que en enero de 2017, el promedio de satisfacción alcanzaba un valor de 7.9.
En cuanto a los ámbitos de la vida específicos o dominios de satisfacción, las relaciones personales presentan el mayor promedio de valoración (8.6), mientras que aspectos que van más allá de la esfera privada de interacción, como el país y la seguridad ciudadana, nuevamente registran los menores promedios: 6.1 y 4.8, respectivamente; sin embargo, estos rubros fueron mejor calificados que en enero de 2017, cuando se ubicaban en 5.5 y 4.7.
En comparación con enero del año anterior, los dominios que mejoran en alguna medida su valoración son: relaciones personales, vivienda, perspectivas a futuro, nivel de vida, ciudad. En cuanto a país y seguridad ciudadana, aunque ya se mencionó que su nivel de valoración es bajo subieron seis décimas y una décima, respectivamente. Los aspectos relacionados con la actividad u ocupación, estado de salud, logros en la vida, vecindario y tiempo libre, se mantienen sin cambios. Para este periodo ninguno de los dominios tuvo retroceso en su calificación.
El balance anímico de la población urbana de 18 y más años, en una escala que va desde -10 hasta +10, indica un predominio de los estados anímicos positivos sobre los negativos, dando como resultado un promedio de balance anímico general de 6.4 en enero de 2018, mientras que, en enero de 2017, el promedio se situaba en 6.1.
El INEGI da a conocer los resultados del BIARE Básico dos veces por año. En esta ocasión se presentan los que corresponden a enero de 2018.