Parlamento suizo rechaza otra intervención estatal por apreciación del franco

La Comisión de Economía del Parlamento suizo rechazó hoy la posibilidad de una nueva intervención del Ejecutivo para contrarrestar el impacto negativo de la apreciación del franco frente al euro y al dólar en el sector industrial, principalmente en las ramas orientadas a la exportación.

Etiquetas: 

La Confederación Helvética aprobó el pasado agosto un primer paquete de medidas que incluyeron ayudas a los sectores del turismo, así como a programas de innovación e investigación y a través de las prestaciones de desempleo, destinando recursos al paro parcial.

Esta última es una medida que las empresas en dificultades pueden adoptar en Suiza y que les permite reducir la carga salarial sin recortar puestos de trabajo.

Ese primer paquete fue de 730 millones de euros, a pesar de que inicialmente el Ejecutivo helvético había ofrecido 1.700 millones, por lo que se pensó que la diferencia se utilizaría en un segundo paquete de ayudas.

Sin embargo, el Parlamento dejó hoy en manos del Banco Nacional Suizo (BNS) evaluar la necesidad de una nueva intervención para frenar la apreciación del franco frente al euro.

La moneda europea se cotizaba hoy a 1,2361 francos una vez que la entidad emisora fijara un tope mínimo de 1,20 francos por euro.

A mediados de año, el franco y el euro alcanzaron casi la paridad, lo que para los representantes de los diversos sectores económicos está provocando una contracción coyuntural de la producción y el recorte de empleos.

Por esa razón se esperaba que los legisladores acordaran hoy pedir al Gobierno federal que inyecte cerca de 1.000 millones de euros suplementarios para respaldar directamente al sector exportador, para el que la zona euro es el principal mercado y que ha visto encarecer su producción un 20 por ciento en lo que va del año por la fuerte subida del franco suizo.