La compañía registró en el período, correspondiente al primer trimestre del año fiscal japonés de 2020, un beneficio operativo de 144,737 millones de yenes (1,155 millones de euros), un 427.7 % más que en los mismos meses del año previo, según su informe financiero.
La facturación por ventas de Nintendo se duplicó hasta alcanzar los 358,106 millones de yenes (2,860 millones de euros), debido a que las ventas vinculadas a la familia de consolas Switch "comenzaron fuertes", señaló en el texto.
Durante los meses de abril y junio se vendieron 5.68 millones de unidades de Switch en conjunto (versión híbrida y portátil), lo que marca un aumento del 166.6 % interanual y sitúa el total de consolas vendidas hasta finales de junio en 61.44 millones a nivel mundial.
En el trimestre hasta junio, el volumen de juegos vendidos para Switch aumentó un 123 % con respecto al año anterior y fue de 50.43 millones de copias, lo que sitúa el total en 406.67 millones.
La empresa destacó las buenas ventas de "Xenoblade Chronicles Definitive Edition", lanzado en mayo, y que hasta finales del sexto mes del año acumulada unas ventas de 1.32 millones de copias; y del recopilatorio de clásicos "Clubhouse Games: 51 Worldwide Classics", que vendió hasta entonces 1.03 millones de unidades.
Nintendo también señaló el buen rendimiento de juegos lanzados en meses previos e hizo una mención especial a "Animal Crossing: New Horizons", comercializado a finales de marzo, y del que ha vendido 10.63 millones de copias.
Aunque la desarrolladora y editora de videojuegos reconoció que la pandemia de COVID-19 ha conllevado "algunas dificultades" en su cadena de suministro, aseguró que "la situación general de producción casi se ha recuperado".